Preocupación en el Maule: más de 200 sismos sacuden zona del complejo volcánico en una hora

Senapred reporta aumento de sismos en Laguna del Maule, pero mantiene alerta verde por baja energía de los eventos.

Complejo Volcánico Laguna del Maule

Este miércoles, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó sobre una serie de movimientos sísmicos registrados en las inmediaciones del Complejo Volcánico Laguna del Maule, ubicado en la comuna de San Clemente, región del Maule.

Aunque la situación ha generado atención, las autoridades aseguraron que la actividad se mantiene dentro de parámetros considerados normales para este tipo de fenómenos.

Aumento de sismos volcánicos: ¿qué está ocurriendo?

De acuerdo a Senapred, los equipos de monitoreo ubicados en la zona han detectado un aumento significativo en los sismos de tipo volcano-tectónicos, es decir, aquellos provocados por el fracturamiento de roca en el interior del volcán.

En la última hora se contabilizaron 208 eventos sísmicos, lo que caracteriza este fenómeno como un enjambre sísmico.

¿Existe riesgo de erupción?

A pesar del alto número de temblores, los especialistas explicaron que estos eventos son de baja energía, lo que indica que no hay indicios inmediatos de una erupción.

Por lo tanto, el Complejo Volcánico permanece con alerta técnica en nivel verde, lo que significa que su comportamiento es estable y no representa una amenaza para la población.

Sernageomin mantiene vigilancia constante

Desde el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) indicaron que se mantendrá la vigilancia permanente del volcán, con el fin de identificar cualquier cambio en su comportamiento y actuar con rapidez en caso de una eventual variación en la actividad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Este tipo de monitoreo es fundamental para la prevención de desastres naturales y permite mantener informada a la comunidad ante posibles riesgos.