“Solo piden una cosa”: revelan el mensaje de la familia de concejala desaparecida en Villa Alegre

Continúa intensa búsqueda de concejala de Villa Alegre, María Ignacia González, desaparecida desde el domingo. Familia se mantiene en silencio.

concejala María Ignacia González

La incertidumbre se ha apoderado de la comuna de Villa Alegre, en la Región del Maule, luego de que la concejala María Ignacia González, de 73 años, desapareciera durante la madrugada del pasado domingo. Ya se cumple el cuarto día de labores sin resultados concretos, mientras crece la angustia de sus familiares y vecinos.

Operativo de búsqueda se concentra en zona ribereña

Las diligencias de búsqueda, encabezadas por la Policía de Investigaciones y equipos especializados, se han centrado especialmente en los alrededores del río Loncomilla, lugar donde se presume podría haber pistas clave para dar con el paradero de la edil.

Además, se han llevado a cabo otras gestiones investigativas. Según informó La Cuarta, al menos una decena de funcionarios del municipio ya prestaron declaración ante la PDI, con el fin de esclarecer las últimas actividades de la concejala antes de su desaparición.

Silencio y dolor en la familia de la concejala

Hasta ahora, los familiares de María Ignacia han optado por mantenerse alejados de los medios. Al respecto, el también concejal Justo Rebolledo explicó en el matinal Buenos días a todos que la familia está profundamente afectada: “Ellos están consternados. Trato de hablar lo menos posible de la familia, porque están sufriendo mucho, están en su hogar”, afirmó.

Rebolledo añadió que tuvo contacto con una de las hijas de la concejala, quien expresó un mensaje cargado de fe y esperanza: “Lo único que pidió es que Dios bendiga a todas las personas que están trabajando para que aparezca su mamá”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El concejal finalizó destacando la figura de María Ignacia en la comunidad: “Todos aquí saben que María Ignacia tiene una familia muy grande que es Villa Alegre, por eso estuvo cinco períodos como concejala de la comuna”.