Crisis en Medio Oriente: Parlamento iraní pide cerrar el estrecho de Ormuz y genera alarma mundial
Irán evalúa cerrar el estrecho de Ormuz tras ataques israelíes y estadounidenses en una región al borde del conflicto.

Irán podría cerrar el estrecho de Ormuz, por donde transita alrededor del 20% del crudo comercializado por mar en el mundo. El anuncio lo realizó el general Esmaeil Kowsari, miembro del Comité de Seguridad del Parlamento, al informar que “ha alcanzado un consenso” para bloquear esta vital ruta comercial, según reportó la cadena estatal Press TV.
El Consejo de Seguridad Nacional tendría la última palabra
Si bien la posición en el hemiciclo parece clara, la decisión final recae en el Consejo Supremo de Seguridad Nacional, donde participan el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, junto a ministros, representantes del líder supremo y autoridades de las Fuerzas Armadas. Por tanto, el cierre de esta importante ruta marítima todavía depende de la autorización de esta instancia clave.
Contexto de tensiones tras ataques de Israel y EE. UU.
Esta solicitud llega tras intensos enfrentamientos registrados en la región en los últimos días. El anuncio de Kowsari se produce poco después de que Estados Unidos bombardeara instalaciones nucleares en Fordó, Natanz e Isfahán, marcando el primer ataque de este tipo en el marco del enfrentamiento entre Israel e Irán.
Desde la madrugada del 13 de junio, Israel e Irán han intercambiado ataques con misiles y drones. El Estado judío alcanzó instalaciones estratégicas en territorio iraní, eliminando a varios miembros de la cúpula militar de la nación persa.
Ataques recientes intensifican el conflicto
En la misma jornada, Israel atacó instalaciones clave en la provincia de Bushehr, donde funciona la única central nuclear iraní, y alcanzó una central eléctrica en Yazd. Asimismo, la defensa antiaérea de Irán entró en acción para interceptar otros ataques en la zona de Isfahán.
Cifras alarmantes en ambos territorios
El conflicto, marcado por ataques tanto a instalaciones militares como a áreas residenciales, hospitales y otras infraestructuras civiles, sigue escalando. Hasta la fecha, al menos 430 personas han fallecido y otras 3.500 han resultado heridas en Irán, mientras que Israel contabiliza alrededor de 24 víctimas fatales.