Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce la fecha exacta y quiénes recibirán más dinero

El sueldo mínimo en Chile tendrá un nuevo aumento y beneficiará a más de 950 mil personas, según lo aprobado por el Congreso.

Sueldo mínimo

El salario mínimo en Chile volverá a incrementarse tras la aprobación del proyecto por parte del Congreso. Esta medida, impulsada por el Gobierno, impactará directamente en la vida de miles de trabajadores, además de reajustar una serie de beneficios sociales que dependen de este monto base.

Más de 950 mil personas serán beneficiadas

Según estimaciones oficiales, este ajuste beneficiará a alrededor de 950 mil trabajadores y trabajadoras a lo largo del país. A su vez, generará un efecto directo sobre aportes como el Subsidio Familiar, la Asignación Familiar y la Asignación Maternal, cuyos montos se actualizan conforme al ingreso mínimo legal.

Fechas clave del reajuste

El reajuste del sueldo mínimo se concretará en dos fases importantes. En primer lugar, el incremento tendrá efecto retroactivo desde el 1 de mayo de 2024, pasando de $510.636 a $529.000 mensuales.

La segunda etapa se ejecutará el jueves 1 de enero de 2026, cuando se aplicará un nuevo aumento de $10.000, fijando el monto en $539.000 para trabajadores entre los 18 y 65 años.

Chile lidera en Sudamérica

De acuerdo al Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales, con este reajuste Chile se posicionará como el país con el sueldo mínimo más alto de Sudamérica.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Este avance refleja el crecimiento sostenido del ingreso mínimo desde 2022, cuando al asumir el presidente Gabriel Boric, el sueldo base era de $350.000. En solo dos años, la cifra ha escalado hasta superar los $500.000.