Hija de concejala desaparecida lanza preocupante teoría y apunta a crimen de alto impacto político

A diez días de la desaparición de María Ignacia González, su hija sostiene que podría tratarse de un femicidio con motivación política.

hija de Concejala

Ya han pasado diez días desde la misteriosa desaparición de María Ignacia González, concejala de la comuna de Villa Alegre, en la región del Maule. Ante la falta de pistas concretas, su hija Javiera Gallegos decidió alzar la voz y compartir públicamente sus sospechas sobre lo ocurrido, planteando una alarmante hipótesis que ha impactado a la opinión pública.

“Estamos desesperados”: el testimonio de su hija

En entrevista con Súbela Radio, Gallegos describió la angustiante situación que vive su familia desde el pasado 15 de junio, cuando fue la última vez que se vio a la edil.

“Estamos desesperados. Las hijas, la familia… estamos todos desesperados. Imagínense, Villa Alegre es un pueblo muy chico, muy tranquilo, nunca pasa nada y de pronto, mi mamá desaparece”, declaró con evidente emoción.

También lamentó que, pese al paso de los días, no hay indicios claros sobre el paradero de su madre:
“Ya van diez días y no hay absolutamente ningún rastro”, enfatizó.

Una desaparición sin explicación clara

Según los antecedentes recopilados, María Ignacia González salió de su hogar en plena madrugada, durante un fuerte temporal que afectaba la zona centro sur del país. Su destino habría sido el sector de La Balsa, ubicado cerca de la ribera del río Loncomilla, lugar que hoy se mantiene como zona cero en las labores de búsqueda.

Desde un inicio, amigos y cercanos de la concejala deslizaron la posibilidad de intervención de terceros, especialmente considerando que González mantenía una activa agenda política y había liderado denuncias contra gestiones anteriores.

Javiera apunta a una motivación política

Durante la entrevista, Javiera Gallegos no descartó un crimen con trasfondo político, lanzando una teoría que ha generado controversia:
“Yo tengo sospechas para pensar que a ella la desaparecieron, a esta altura. También tengo sospechas para pensar que esto se trata de un femicidio de carácter político”, afirmó.

Explicó que su madre siempre mantuvo un rol fiscalizador activo dentro del municipio, y que recientemente encabezaba una investigación contra la administración anterior. Esto, según ella, habría generado molestias en ciertos sectores.

“Había muchas personas que no estaban contentas con su presencia”, añadió, reforzando la idea de que el trabajo político de su madre podría haberle costado caro.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sin pistas, pero con convicción

Aunque no existe constancia formal de amenazas previas, Javiera recalca que el contexto político podría ser clave para entender la desaparición. La familia, en tanto, se mantiene a la espera de avances concretos por parte de las autoridades y confía en que las líneas de investigación se mantengan abiertas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Súbela News (@subelanews)