Anuncian megaproyecto vial por US$398 millones para ampliar ruta clave del país

El MOP invertirá casi US$400 millones para ampliar una de las rutas más transitadas de O’Higgins, mejorando seguridad y conectividad.

Megaproyecto vial

Con el objetivo de modernizar y reforzar la infraestructura vial del país, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha puesto en marcha el Plan de Mejoramiento de Carreteras, una iniciativa clave que contempla la ampliación de una de las autopistas más utilizadas en la Región de O’Higgins.

El proyecto busca no solo mejorar la capacidad de tránsito, sino también aumentar la seguridad vial y optimizar la conectividad de las comunidades cercanas.

Obras viales apuntan a descongestionar la región

La región del Libertador General Bernardo O’Higgins ha experimentado un crecimiento considerable en el flujo vehicular, lo que ha generado congestión persistente y desgaste en las rutas existentes. Ante esta situación, el MOP ingresó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) el proyecto denominado “PID Ampliación a Terceras Pistas entre el Acceso Sur al Bypass Rancagua y Paso Superior Los Lingues”.

La obra se desarrollará en las provincias de Cachapoal y Colchagua, y tiene como principal objetivo descomprimir la vía, además de mejorar la seguridad, señalética, accesos, salidas y sistemas de drenaje, fortaleciendo así la conexión vial con sectores urbanos y rurales de la zona.

Inversión millonaria y alto impacto en infraestructura

Este megaproyecto vial contempla una inversión de US$398.540.158 y pretende adecuar el tramo para garantizar una velocidad constante de 120 km/h. La iniciativa incluirá también:

  • Construcción de terceras pistas

  • Nuevos puentes y pasarelas peatonales

  • Implementación de calles de servicio y ciclovías

  • Instalación de paraderos y cámaras de vigilancia

  • Mejoras en drenajes y señalización vial

Generación de empleos y desarrollo regional

El desarrollo de este ambicioso proyecto tomará aproximadamente 36 meses y se estima que generará entre 300 y 500 empleos directos durante la fase de construcción. Una vez finalizado, requerirá de alrededor de 30 trabajadores permanentes para su operación y mantenimiento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Con esta obra, el MOP reafirma su compromiso por modernizar la red vial nacional y responder al creciente dinamismo vehicular que afecta a regiones clave del país, como O’Higgins.