Providencia pagó $36,6 millones por show de drones sin licitación: duró solo 10 minutos

Providencia pagó $36,6 millones por show de drones sin licitación previa, generando cuestionamientos por posible trato directo irregular.

Providencia

La Municipalidad de Providencia enfrenta críticas tras desembolsar $36,6 millones por un show de drones de solo diez minutos, realizado en el marco del aniversario número 128 de la comuna. Lo que ha generado polémica no es solo el monto, sino que el contrato fue adjudicado de forma directa, sin licitación pública, a pesar de que había otras empresas en el mercado capaces de ofrecer servicios similares.

¿Cómo se adjudicó el show?

Según una investigación de Ciper, el espectáculo fue realizado por la empresa Aprende Drones Spa, y desde el municipio se justificó el trato directo asegurando que la firma contaba con los derechos del show llamado “Luces de Providencia”.

No obstante, la concejala Valentina Alarcón cuestionó este argumento, señalando que la inscripción de esos derechos ocurrió recién el 6 de mayo, cuando el proceso de contratación ya estaba avanzado. Es decir, el guion del show fue inscrito después del contacto inicial con la empresa, algo que también fue confirmado por el propio municipio.

“Se hizo un trabajo de búsqueda activa de proveedores y la empresa tenía registrado parte del show”, aseguró ante el concejo el jefe de producción municipal, Andrés Chadwick Costa.

La versión del alcalde Jaime Bellolio

Frente a los cuestionamientos, el alcalde Jaime Bellolio defendió el uso del trato directo, argumentando que una licitación formal habría obligado a la municipalidad a elaborar el contenido del espectáculo, lo cual, según él, no era viable por los plazos.

“Si se licitaba, habríamos tenido que hacer el guion artístico nosotros”, afirmó Bellolio durante la sesión del concejo municipal del 13 de mayo. Agregó además que, en casos como el show de fin de año, sí se considera una licitación tradicional, pero que el aniversario requería tiempos más acotados.

Contacto previo y cronología del contrato

Diego Mendoza, dueño de Aprende Drones Spa, confirmó que la Municipalidad de Providencia lo contactó en marzo, es decir, dos meses antes de que registrara los derechos del espectáculo ante el Ministerio de las Culturas.
“Les hice una propuesta, como a todos mis clientes”, explicó al medio.

Pese a ello, tanto la empresa como el municipio reconocieron que la inscripción del espectáculo se realizó después de iniciar el proceso de contratación, lo que ha encendido el debate sobre la legalidad del trato directo.

Críticas por transparencia y gestión

El caso ha generado preocupación entre autoridades comunales y vecinos respecto a la transparencia en el uso de recursos públicos. Aunque desde el municipio insisten en que se trató de una decisión técnica y justificada, persisten las dudas sobre por qué no se utilizó una licitación, considerando que existen más empresas en el rubro con capacidad de ofrecer espectáculos similares.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Concejales y observadores del proceso esperan una mayor fiscalización y claridad en futuras contrataciones, especialmente cuando se trata de montos tan elevados y de recursos públicos.