Revelan inédita carta manuscrita del Papa Francisco a Boric tras anuncio de su futura paternidad

Papa Francisco envió una carta manuscrita a Gabriel Boric tras anunciar que sería padre. El gesto se mantuvo en reserva hasta ahora.

Boric Papa

A pocos días del nacimiento de Violeta Boric Carrasco, hija del Presidente Gabriel Boric y la deportista Paula Carrasco, salió a la luz un hecho desconocido hasta hoy: el Papa Francisco, fallecido en abril de 2025, le escribió una carta a mano al mandatario chileno tras conocer que sería padre por primera vez.

El mensaje, enviado en diciembre de 2024 a través de canales eclesiásticos, contenía no solo palabras de felicitación por el embarazo, sino también un reconocimiento a su liderazgo como jefe de Estado. Boric habría recibido con gratitud la carta y contestado con una respuesta formal.

Un vínculo reservado entre el Vaticano y La Moneda

Aunque nunca se concretó una visita oficial del Presidente Boric al Vaticano, esta carta demuestra que sí existieron acercamientos significativos con la Santa Sede. Según fuentes vinculadas al mundo eclesiástico, el entonces Pontífice acostumbraba a enviar mensajes personales a líderes mundiales en momentos clave de sus vidas privadas.

Pero en el caso del Presidente chileno, el interés habría sido más profundo. El Papa Francisco sentía afinidad por su figura pública y su perfil social, revelaron parlamentarios, ministros e incluso obispos consultados por El Mercurio.

Boric y el aprecio del Papa por su estilo de liderazgo

Desde Roma, el Papa valoraba la juventud de Boric, así como algunas de sus reformas emblemáticas. Según las mismas fuentes, destacaba iniciativas como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, los cambios en el sistema de salud, y el aumento del salario mínimo, medidas que sintonizaban con su visión social de la política.

Este aprecio se mantuvo en un contexto donde la relación entre Chile y el Vaticano ha sido históricamente estable, con vínculos diplomáticos que datan de 1857.

Una ausencia que marca un quiebre con la tradición presidencial

Pese a los gestos amistosos desde el Vaticano, durante casi cuatro años de Gobierno, Boric no realizó una visita oficial a la Santa Sede, rompiendo así con una práctica sostenida por todos los presidentes chilenos desde el retorno a la democracia en 1990.

Incluso cuando se realizaron los funerales del Papa Francisco, a los que asistieron líderes de todo el mundo, incluidos jefes de Estado latinoamericanos de izquierda como Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro, Boric optó por no asistir, lo que fue interpretado en algunos sectores como una señal de distanciamiento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

A pesar de eso, el vínculo con la Iglesia Católica en términos diplomáticos se ha mantenido intacto, en un país cuya población aún conserva una mayoría de creyentes católicos y donde el Papa sigue siendo una figura de gran influencia espiritual y cultural.