Matthei se desploma en Cadem: cae 9 puntos y JeannetteJara se dispara
Cadem revela fuerte caída de Evelyn Matthei en intención de voto, quedando tercera tras Kast y Jara, con proyecciones inciertas en segunda vuelta.

La más reciente edición de la encuesta Plaza Pública Cadem dejó un escenario inesperado en la carrera hacia La Moneda. Tras varios meses liderando las preferencias, la alcaldesa de Providencia y carta de Chile Vamos, Evelyn Matthei, sufrió una fuerte baja, cayendo al tercer lugar del ranking presidencial.
Kast se consolida como favorito, seguido de Jara
De acuerdo con el sondeo, el líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, encabeza la intención de voto con un 24%, posicionándose como el principal contendiente en la carrera presidencial.
En segundo lugar aparece la recién proclamada candidata de Unidad por Chile, Jeannette Jara, quien logró escalar hasta el 16%, desplazando a Matthei y confirmando su creciente respaldo tras las primarias del sector oficialista.
Con estos resultados, tanto Kast como Jara pasarían a una eventual segunda vuelta, donde el republicano se impondría con claridad: 50% contra 30%, según los datos de Cadem.
Matthei baja 9 puntos en un mes
La caída de Matthei ha sido significativa. En solo cuatro semanas, su apoyo disminuyó en 9 puntos porcentuales, quedando en un 10%, cifra que la iguala con Franco Parisi, representante del Partido de la Gente (PDG).
A pesar de la baja, la candidata de Chile Vamos mantiene cierto margen frente a algunos rivales en un eventual balotaje. Derrotaría cómodamente a Jara (50% vs 31%), a Johannes Kaiser (48% vs 19%) y superaría por poco a Parisi (39% vs 37%). No obstante, perdería en una definición con Kast, con 34% contra 37%.
Segunda vuelta: escenarios posibles según Cadem
La encuesta también proyecta distintos posibles enfrentamientos en segunda vuelta:
-
Kast vs Parisi: gana Kast con 41% frente a 29%.
-
Jara vs Parisi: Parisi vence con 44% contra 32%.
-
Jara vs Kaiser: única victoria para Jara, con 37% vs 31%.
-
Matthei vs Kaiser: Matthei se impone con facilidad, 48% frente a 19%.
Estas cifras evidencian un panorama electoral dinámico, donde las posiciones pueden seguir cambiando de forma significativa en los próximos meses.