Chile se congela: entra al ranking de los lugares más fríos del mundo por ola polar histórica
Ola de frío extremo mantiene bajo cero a varias regiones del país y obliga a reforzar medidas preventivas ante nuevas heladas.

Chile enfrenta una severa ola de frío polar que ha dejado registros térmicos extremos en diversos puntos del territorio. Las cifras posicionan al país entre los más fríos fuera de las zonas polares, según datos recientes de organismos meteorológicos.
El fenómeno no solo ha causado estragos en varias regiones del sur, sino que también ha activado alertas preventivas por parte de las autoridades ante las bajas temperaturas que se mantendrán en los próximos días.
Registros extremos marcan el inicio de la semana
Este lunes 30 de junio se vivió una de las jornadas más gélidas del año. Según la Dirección Meteorológica de Chile, en localidades como Balmaceda se registraron -18°C, mientras que en Lonquimay la mínima alcanzó los -10°C. Otras zonas como Curarrehue y Temuco no escaparon del frío, con temperaturas de -8°C y -7°C, respectivamente.
🥶 TEMPERATURAS MÍNIMAS 30 DE JUNIO HASTA LAS 06:30 – REGIÓN DE AYSÉN 🧣
• Balmaceda: -18.9°C.
• Ñirehuao (Coyhaique): -17.6°C.
• Arroyo El Gato (Coyhaique): -14°C.
• Vista Hermosa (Coyhaique): -14°C.
• Valle Simpson (Coyhaique): -11.1°C.
• Cochrane: -9.4°C.
• Teniente…— Red Geocientífica de Chile (@RedGeoChile) June 30, 2025
Zonas rurales bajo intensas heladas
La plataforma Windy también informó condiciones extremas en sectores rurales de la región de Aysén. En puntos como La Mula y El Malito, las temperaturas se acercaron a los -19°C, complicando aún más la situación para los residentes y trabajadores de la zona.
Argentina también sufre los efectos del fenómeno
La ola de frío no ha sido exclusiva de Chile. En Argentina, el impacto ha sido igual de severo. Según el medio Prensa Latina, la nieve cubre más de la mitad del país, con alertas activas en 16 provincias y al menos 10 personas fallecidas por hipotermia.
Alerta temprana en regiones del sur chileno
Debido a la magnitud del evento climático, Senapred decidió declarar Alerta Temprana Preventiva en las regiones de Aysén, Los Lagos y La Araucanía. Entre las medidas adoptadas se encuentra el retraso en la apertura de pasos fronterizos por acumulación de hielo.
“Estamos desplegando todos los recursos disponibles para mantener rutas operativas y evitar emergencias”, indicaron desde el organismo.
Nuevas heladas se esperan hasta el miércoles
El pronóstico no trae buenas noticias. Se estima que el intenso frío persistirá al menos hasta el miércoles, con temperaturas bajo cero proyectadas para valles, precordilleras y zonas urbanas del centro y sur del país.
Llamado urgente a proteger a los más vulnerables
Frente a este panorama, las autoridades han reiterado el llamado a extremar cuidados, sobre todo hacia niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes son los más expuestos ante las bajas temperaturas.