Servel golpea al Partido Republicano: rechaza todos los gastos de campaña de Santelices por $740 millones
El Servel rechazó toda la rendición de cuentas de Macarena Santelices por no cumplir requisitos mínimos en los gastos declarados.

Una resolución del Servicio Electoral (Servel) dejó fuera de toda posibilidad de reembolso a la exvocera de gobierno y ex candidata a gobernadora por la Región Metropolitana, Macarena Santelices, tras objetar completamente su rendición de cuentas por gastos de campaña.
Según el organismo, no fue posible verificar que los montos declarados cumplieran con los requisitos básicos de acreditación, lo que imposibilita utilizar recursos públicos para cubrirlos.
Solicitud de reembolso por $740 millones fue desestimada
De acuerdo a una investigación publicada por Ciper, Santelices solicitó al Servel el reembolso de $740 millones por concepto de gastos electorales, de los cuales $211 millones estaban destinados a cubrir un préstamo otorgado por BancoEstado, y otros $527 millones se destinaban a cubrir distintos costos de campaña.
Sin embargo, el Servel determinó que “con los antecedentes que obran en este Servicio, no es posible establecer que el gasto declarado haya cumplido con la acreditación mínima requerida”, y que por tanto no correspondía el financiamiento solicitado.
Facturas cuestionadas y vínculos familiares
Uno de los puntos más polémicos fue la existencia de dos facturas que, en conjunto, sumaban $178 millones y fueron emitidas por The 975 SpA, una sociedad perteneciente a Felipe Costabal, quien también es socio en otra empresa del pareja de Santelices, Leonardo Prieto.
Esa otra sociedad, Costabal y Prieto SpA, presta diversos servicios al Partido Republicano, partido al cual pertenece Santelices, lo que levantó dudas sobre posibles conflictos de interés en los gastos rendidos.
Gasto adicional también fue objetado
Además, el Servel rechazó un cobro por $52 millones emitido por la sociedad Abogados Montalva Limitada, perteneciente a Carlos Montalva, quien actuó como administrador de campaña de Santelices.
El organismo cuestionó el pago, argumentando que la administración electoral no puede ser delegada a una persona jurídica, ya que debe ser realizada por una persona natural.
Descargos del administrador
Ante esto, Montalva respondió a Ciper señalando que “no se contrató a la persona jurídica Abogados Montalva para reemplazar las funciones del administrador electoral, el actual y único administrador electoral es Carlos Montalva Pérez”.
Asimismo, aclaró que “los servicios de la empresa son complementarios a este administrador y están destinados a apoyar logística, contabilidad y gestión electoral tanto a la Candidata como a su equipo dentro de los cuales estoy yo como administrador electoral”, destacando que no hubo reemplazo de funciones, sino un respaldo técnico adicional.
El criterio que definió el rechazo total
La legislación vigente establece que si una candidatura no logra acreditar al menos el 20% de los gastos declarados, el Servel queda facultado para rechazar por completo la rendición de cuentas. En este caso, solo el monto vinculado a The 975 SpA representa un 21% del total de la campaña, lo que fue suficiente para invalidar toda la contabilidad presentada.