¿Se intensifica el invierno? Sistema frontal dejará lluvias intensas y vientos en esta región del país
Nuevo sistema frontal traerá intensas lluvias y vientos a la Región de Los Lagos con alto riesgo de desbordes y deslizamientos.

La Dirección Meteorológica de Chile emitió una advertencia oficial ante la llegada de un nuevo sistema frontal que comenzará a afectar a la Región de Los Lagos desde la noche del miércoles hasta el viernes 4 de julio. Este fenómeno vendrá acompañado de condiciones meteorológicas complejas que podrían generar importantes complicaciones en distintas zonas.
Riesgo elevado por isoterma cero alta y río atmosférico
Este frente frío no llega solo. Junto con las precipitaciones, se espera una isoterma cero elevada y la presencia de un río atmosférico de categoría 1 a 2, combinación que aumenta considerablemente el riesgo de inundaciones, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra. Zonas con pendientes pronunciadas son las más vulnerables ante este tipo de situaciones, por lo que las autoridades ya han hecho un llamado a tomar precauciones.
Zonas más afectadas por las precipitaciones
El pronóstico indica que algunas localidades podrían recibir acumulaciones de lluvia en muy corto plazo, lo que eleva aún más el nivel de alerta. Las estimaciones son las siguientes:
-
Hasta 80 mm en Chaitén.
-
Entre 40 y 50 mm en Ancud y Futaleufú.
-
Entre 30 y 40 mm en Castro, Quellón y Hornopirén.
-
Entre 20 y 30 mm en Maullín, Calbuco y Palena.
Viento intenso complicará aún más el panorama
Además de las precipitaciones, se prevén rachas de viento entre 50 y 60 km/h, principalmente en la Isla Grande de Chiloé, lo que podría provocar caída de árboles, cortes de electricidad y dificultades para el transporte terrestre y marítimo. Se sugiere a los residentes mantenerse atentos a los reportes oficiales y tomar medidas preventivas para evitar accidentes.
Lluvias podrían repetirse en el corto plazo
Este sistema forma parte de un patrón más amplio de lluvias invernales que podría seguir desarrollándose en las próximas semanas. Por eso, aunque este evento tenga una duración limitada, las autoridades recomiendan no bajar la guardia y continuar con medidas de preparación una vez que el frente haya pasado.