¡ATENTOS! Este será el día más frío de la semana en Santiago: ¿De cuánto será la temperatura?

Esta semana no se esperan lluvias en Santiago, pero se anticipan temperaturas muy bajas, con mínimas que llegarán a los 3 grados.

En pleno invierno, quienes deben movilizarse para trabajar, estudiar o realizar trámites en la Región Metropolitana están especialmente atentos a los reportes meteorológicos. Aunque no se pronostican lluvias para los próximos días, las bajas temperaturas marcarán la tónica de la semana.

Según diferentes plataformas de pronóstico, el frío se dejará sentir con fuerza, alcanzando mínimas cercanas a los 3°C y máximas que no superarán los 15°C en ningún momento de la jornada.

¿Cuál será el día más frío en la capital?

Miércoles se perfila como la jornada con la temperatura más baja

De acuerdo a la Dirección Meteorológica de Chile, el miércoles será el día con la máxima más baja de la semana, registrando apenas 13°C de temperatura máxima, mientras que la mínima se mantendrá en los 7°C.

La plataforma Meteored también coincide con este pronóstico, señalando condiciones similares para ese día. A su vez, el sitio especializado Windy respalda estas proyecciones, confirmando que el miércoles será el día con mayor sensación de frío, debido a la combinación de baja humedad y nubosidad parcial.

¿Y cuál será la mínima más baja de toda la semana?

Lunes y jueves amanecerán con temperaturas cercanas a los 3°C

Si bien el miércoles tendrá la máxima más baja, será el lunes el día que registre la mínima más baja, con apenas 3°C, según la Dirección Meteorológica. Por su parte, Meteored prevé 4°C tanto para el lunes como para el jueves.

Windy también anticipa mínimas frías en esos días, con temperaturas cercanas a los 5°C durante las primeras horas de la mañana, lo que obligará a tomar precauciones antes de salir de casa.

Recomendaciones ante las bajas temperaturas

Abrigo adecuado y cuidado con enfermedades respiratorias

Frente a estas condiciones, se recomienda a la población vestirse en capas, evitar cambios bruscos de temperatura y proteger especialmente a niños y adultos mayores, más vulnerables a enfermedades respiratorias. También es importante mantener la calefacción segura y ventilar los espacios cerrados.