La ley indica que el Bono por Hijo lo reciben las madres afiliadas al sistema del DL N° 3.500, es decir, que no tengan afiliación a otro régimen previsional; y a aquellas beneficiarias de una Pensión Básica Solidaria de Vejez (PBSV) o Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV).
El Sence dispone de una plataforma para que las personas interesadas en el IFE Laboral pueden simular cuántos pagos podrían recibir y cuál sería el monto de cada uno.
Para postularse para ser beneficiada con el bono debes ingresar en el sitio que dispuso el Sence, llegando a la parte final de la página, y llenar los datos solicitados.
Se conoce que el último incremento registrado en 2019 alcanzó un punto histórico al llegar a los 5,1% y durante 2021 las Isapres sufrieron pérdidas por $137 mil millones.
Esta ayuda monetaria es pagada directamente a las personas participantes que cumplen los requisitos, de forma bancaria, dependiendo de si el usuario tiene una Cuenta RUT activa.
Con el fin de la entrega del IFE Universal los hogares podrán postular a los beneficios de la Red de Protección Social de Ministerio de Desarrollo Social para quienes formen parte del Registro Social de Hogares (RSH).