El artículo que encabeza el ránking de precios de las monedas de $10. Puede llegar a costar hasta $50 mil entre los coleccionistas y fue acuñada en 1990.
Esta moneda es uno de las piezas más buscadas en la Numísmatica chilena. Posee un rasgo distintivo en su acuñación que la hace diferente al resto: en el año de su elaboración, 1999, posee un un punto justo en medio de la fecha. Por lo tanto, luce así: 19.99.
El billete fue presentado en junio de 1998 y fue, en su momento, el de mayor denominación, el tamaño de este billete es de 145mm x 70mm y está fabricado en papel algodón.
La moneda de $10 de 1990 es una de las piezas más apreciadas de la Numismática chilena y es apodada como la “mula”, debido al animal que resulta del cruce entre una yegua y un burro.