Informaron que el día de ayer hicieron una fiscalización del terreno por parte de funcionarios del organismo en el que constataron la presencia de ejemplares en sectores aledaños al canal San Antonio, ubicado en esa comuna.
Como parte de las medidas para evitar la mortandad, autorizaron el traslado de ciertos porcentajes de peces a otros centros de cultivo y la cosecha de la biomasa activa.
A través de un comunicado, la agrupación aseguró que el virus que afecta a estos peces, está controlado en el país. Esto tras la crisis que afecto profundamente a las empresas salmoneras durante 2007 producto de este virus.
Uno de los residentes se dirigió al lugar, cerca del kilómetro 35 de la ruta 215, donde afirmó que se tratan de salmones muertos en el fondo del río, alrededor de manchas blancas. También se divulgó un video a través de las redes sociales.
La Superintendencia del Medio Ambiente ordeno nuevas Nuevas Medidas Urgentes Transitorias a Salmones Blumar S.A. por el escape y mortalidad de peses. Debido a esto deberán rendir cuentas a la SMA periódicamente hasta descontaminar la zona
La presidenta alertó de las presencia de flotas extranjeras en territorio chileno, ya que alega que tras la renuncia a la pesca industria del calamar gigante, no pueden permitir que extranjeros se valgan de estos recursos.
El grupo de embarcaciones emprende una expedición cada año cerca de las costas del océano Pacífico, en busca del calamar gigante. Sin embargo, algunas podrían cruzar a través del estrecho de Magallanes.