Un total de 7.148 electores habilitados con dicha nacionalidad, es decir, un 46,10% votó en el plebiscito que decidió la creación de una Convención Constituyente
Pamela Jiles atacó en su cuenta en la misma red social; "Marcela Cubillos se opuso al divorcio y acto seguido se divorció y se casó con otro divorciado. Se opuso al fin de la Constitución de Pinochet y ahora quiere ser constituyente".
uego de que se conocieran los resultados del Plebiscito, en el que la opción Apruebo obtuvo una contundente victoria con un 78% de los votos, en el programa Estado Nacional de TVN analizaron, entre otras cosas, el hecho de que solo en tres comunas de la Región Metropolitana -Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea- haya ganado el Rechazo.
Maldonado, junto a Catalina Pulido, rechazaron lo compartido por el diputado Hugo Gutiérrez a través de su cuenta en Twitter, quien había divulgado esta información. Acá hay muchas ratas, que se arrancan a la primera, yo no, yo soy muy difícil de doblegar".
Serán 155 los miembros de este órgano constituyente, quienes serán electos por los chilenos en las próximas elecciones del 11 de abril de 2021, en simultáneo con la de alcaldes, concejales, cores y gobernadores regionales.
Especialistas legales insisten en la necesidad de priorizar los derechos sociales, así como el tipo de Estado, si debe mantenerse el régimen presidencialista o no. Cualquier otro aspecto que quede afuera podría abordarse vía ley.
Sin embargo, Cárdenas elogió el trabajo y los protocolos sanitarios del Servel para esta elección: "creemos que todas las medidas que se instauraron fueron importantes más allá de la toma de temperatura".
Tan sólo horas después del triunfo del Apruebo, ya comienzan a rondar nombres de posibles candidatos a la Convención Constitucional que redactará la nueva constitución. En ese sentido, la diputada Pamela Jiles realizó un enfático aviso.