El Bono Base Familiar es parte del programa Chile Seguridades y Oportunidades y está destinado a familias con menores ingresos en Chile. Se otorga mensualmente por un período de 2 años desde la aprobación y se calcula en función de la situación económica del beneficiario.
Aquí te explicamos cómo funciona y los requisitos para acceder a este bono:
Requisitos para el Bono Base Familiar:
Para ser beneficiario del Bono Base Familiar, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Participar en el Acompañamiento Psicosocial (APS) o en el Acompañamiento Sociolaboral (ASL) en los programas Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos.
- Tu ingreso per cápita mensual debe ser inferior a $45,572.
Estos requisitos se basan en la información de CASEN 2009 y están conforme al Decreto N°30 del Ministerio de Desarrollo Social, que aprueba el reglamento de la Ley N°20,595 sobre transferencias monetarias y el bono de protección.
Monto del Bono Base Familiar:
El monto del Bono Base Familiar varía cada mes y se calcula cubriendo el 85% de la diferencia entre los ingresos mensuales per cápita y el valor de la línea de pobreza extrema ($45,572).
Es importante destacar que el monto disminuirá gradualmente a partir del mes 17 del beneficio, siempre y cuando se cumplan los requisitos verificados mes a mes.
Formas de Cobro del Bono:
A diferencia de otros beneficios, la familia o persona beneficiaria de Chile Seguridades y Oportunidades elige la forma de recibir y cobrar el Bono Base Familiar. Las opciones de pago son las siguientes:
- Depósito electrónico en la cuenta bancaria del cobrador de la familia o en la CuentaRUT que abre el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, sin costo para el usuario. En esta modalidad de pago bancario, se aplica un subsidio equivalente a 700 pesos mensuales.
- Pago presencial en la Caja de Compensación Los Héroes y en sucursales de BancoEstado correspondientes al domicilio del usuario. Debe acudir el usuario o el representante de la familia con su cédula de identidad y otros documentos necesarios.
Prioridades de Pago:
La prioridad para cobrar el Bono Base Familiar es la siguiente:
- Madre de personas menores de 18 años o con certificación de invalidez o con discapacidad mental, o de personas que puedan ser causantes del Subsidio Familiar (SUF).
- Mujer mayor de 18 años de edad que sea jefa de hogar o pareja del jefe de hogar.
- Mujer mayor de 18 años que desempeñe la función de dueña de casa.
- Hombre mayor de 18 años que sea jefe de hogar si no hay mujeres en el hogar que cumplan con las prioridades 1, 2 o 3.
- Cualquier mujer mayor de 18 años de edad si no se cumplen las condiciones anteriores. Si no hay mujeres en el hogar, se pagará a cualquier hombre mayor de 18 años.
- En caso de que no sea aplicable ninguna de las prioridades anteriores, el bono se pagará a la persona mayor de edad que tenga a su cuidado a una persona menor de 18 años.
Asegúrate de cumplir con los requisitos y de elegir la forma de cobro que más te convenga para acceder al Bono Base Familiar en Chile.