¡QUIEN LO DIRIA! Aseguran que Federer idolatra a este histórico jugador de la “U”

Fernando González compartió una fascinante anécdota con Roger Federer durante sus días compitiendo en el circuito ATP.

Fernando González mira atrás con una amplia sonrisa al recordar su trayectoria en el circuito ATP, donde tuvo la oportunidad de compartir y competir con varias leyendas del tenis, incluyendo a Roger Federer.

Juntos protagonizaron una final histórica en el Abierto de Australia 2007. A pesar de la rivalidad en la cancha, el Bombardero de La Reina guarda un cariñoso recuerdo del suizo y de todas las conversaciones que tuvieron hace ya varios años.

Esto quedó evidenciado en el programa de YouTube “Kike 21”, conducido por Kike Morandé y Álvaro Salas. “De afuera, ¿Federer es buena onda?”, inició preguntando el humorista, a lo que Fernando González contestó: “Sí, buena onda. Cuando estás ahí ‘oye, Rogelio (le decía el Feña)’ y él ‘yo soy Rogelio’ (risas)”, señaló.

Siguiendo esa misma línea, Fernando González reveló uno de los secretos más grandes de Roger Federer que involucra a un destacado jugador de Universidad de Chile: Marcelo Díaz. El “Bombardero de La Reina” compartió que “Su Majestad” tenía a Carepato como su ídolo durante su paso por el Basilea entre 2012 y 2015.

“Me encontré con Marcelo Díaz jugando golf y él jugó en el Basel, era ídolo del Roger. En los camarines me decía ‘Marcelo Díaz, Marcelo Díaz no sé dónde’. Te digo esta cuestión unos 15 años atrás. Le conté a Marcelo Díaz, nos sacamos una selfie y se la mandamos a Roger. Me la respondió días después: ‘Oh, buena Marcelo Díaz’”, reveló.

Siguiendo esa misma línea, Fernando González reveló uno de los secretos más grandes de Roger Federer que involucra a un destacado jugador de Universidad de Chile: Marcelo Díaz. El “Bombardero de La Reina” compartió que “Su Majestad” tenía a Carepato como su ídolo durante su paso por el Basilea entre 2012 y 2015.

“Marcó una etapa, un antes y un después en el tenis. En números, Djokovic es el mejor. Ahora, si lo medimos en el impacto que causó en el tenis, Roger… y tiene que agradecerle mucho a Nadal, porque lo hizo perdurar mucho más en el tiempo”, indicó.