“Sólo me quedaba trabajar y quejarme…”: Ter Stegen sorprende al recordar su competencia con Claudio Bravo

Marc-André Ter Stegen recuerda bien la competencia que tuvo con el portero nacional Claudio Bravo hace casi 10 años, cuando Bravo dio el gran salto de su carrera al dejar la Real Sociedad para fichar por el FC Barcelona

Ter Stegen

Marc-André Ter Stegen recuerda bien la competencia que tuvo con el portero nacional Claudio Bravo hace casi 10 años, cuando Bravo dio el gran salto de su carrera al dejar la Real Sociedad para fichar por el FC Barcelona. Durante sus dos temporadas en el club, Bravo fue titular en LaLiga.

Ter Stegen, actual guardameta del Barcelona, tuvo que conformarse en ese entonces con ser suplente en la liga y jugar solo en la Copa del Rey y la Champions League, hasta que Bravo se marchó al Manchester City.

Reflexiones de Ter Stegen

Lejos de guardar algún tipo de rencor hacia Bravo, Ter Stegen le confesó al ex director deportivo de los blaugranas, Andoni Zubizarreta, lo importante que resultó esta competencia para su crecimiento profesional. “Ahora lo veo con más tranquilidad. Entiendo lo que pensaste en su día al fichar a Claudio (Bravo). Apostar por un portero joven como yo podía salir bien o mal. Claudio ya había jugado en la Real, conocía la Liga y lo demostró en los dos años que estuvo; lo hizo espectacular. Sólo me quedaba trabajar y quejarme… y esto es lo que hice”, aseveró el teutón en una conversación con Zubizarreta para el sitio oficial del club catalán.

Comentarios de Zubizarreta

Zubizarreta respondió que “la gente cree que eso es malo, que es negativo el querer jugar. Pero es un proceso y ahora que conocemos toda la historia, si estamos sentados aquí juntos y no enfadados, es porque todo se desarrolló en sentido positivo”.

Adaptación y Crecimiento

Ter Stegen continuó indicando que “en los dos primeros años, el día a día estaba todo más planificado a las necesidades de Claudio y yo necesitaba otras cosas. Cuando me tocaba jugar tenía dos o tres días de preparación más específica para mí. Llegué sin hablar el idioma de los demás, al principio te cuesta un mundo”.

Esta competencia interna y los desafíos que enfrentó en sus primeros años en el Barcelona fueron fundamentales para el desarrollo profesional del guardameta alemán, quien ha consolidado su posición como titular indiscutido en el club.