Nuevo informe arbitral complica a Colo Colo

A pesar de la victoria ante Everton, Colo Colo se ve envuelto en polémicas tras el informe del árbitro, que incluye incidentes.

Colo Colo recibe a Everton de Viña del Mar por la 4ta fecha de la Liga de Primera en el Estadio Monumental

Colo Colo consiguió una victoria importante en la cuarta fecha de la Liga de Primera 2025 al derrotar a Everton de Viña del Mar por 2-0 en el Estadio Monumental. Este triunfo fue un respiro para el equipo, que venía de dos tropiezos consecutivos ante O’Higgins y Huachipato, y les permite seguir en la lucha por el campeonato. A pesar de la victoria, una serie de irregularidades en el partido podrían generar nuevos problemas para los albos.

El informe arbitral que empaña la victoria de Colo Colo

A pesar de los tres puntos obtenidos, el ambiente en Macul se vio empañado por el informe del árbitro Manuel Vergara, quien detalló una serie de incidentes ocurridos durante el partido contra Everton. En primer lugar, el árbitro mencionó que el encuentro comenzó con un retraso de cuatro minutos debido a que un grupo de hinchas de Colo Colo se ubicaron de manera peligrosa sobre los acrílicos del sector Lautaro, lo que generó una situación de inseguridad para los futbolistas y el cuerpo arbitral.

Incidentes fuera del campo de juego

El informe también señaló que el equipo de Colo Colo no cumplió con el protocolo de ingreso al campo de juego, ya que llegaron tarde y, en lugar de alinearse en la zona central frente a la tribuna, se dirigieron primero a saludar a sus hinchas. Además, Vergara mencionó que, durante una revisión de VAR, un hincha de Colo Colo lanzó un vaso con líquido hacia el árbitro, lo que aumentó la tensión en el estadio.

La pirotecnia y los incidentes en el Estadio Monumental

La situación se agravó con la serie de incidentes relacionados con pirotecnia. Vergara detalló que, poco después de comenzar el segundo tiempo, se lanzaron numerosos fuegos artificiales y bengalas en el sector Arica, donde se encuentran los hinchas de Colo Colo. A lo largo del partido, se repitieron los lanzamientos de bengalas y otros fuegos artificiales, tanto en la previa del encuentro como en las celebraciones de los goles.

Para más detalles, puedes leer nuestras ÚLTIMAS NOTICIAS DE DEPORTES.

Irregularidades en la zona de exclusión

Además de los problemas con la pirotecnia, el árbitro también indicó que 12 personas permanecieron en una zona de exclusión como parte de la activación de la tercera banca, lo que no fue autorizado por la Gerencia de Ligas Profesionales. Por otro lado, también se mencionó que la coordinadora de Everton, Fernanda Viscaya, se encontraba en la zona de exclusión sin la debida autorización.