Impactante diferencia: lo que gana Almirón en Colo Colo versus el sueldo de Álvarez en la U

Las diferencias salariales en los cuerpos técnicos de Colo Colo y la U generan sorpresa en el fútbol chileno. Descubre los detalles aquí.

La diferencia de sueldo entre Jorge Almirón y Gustavo Álvarez.

Colo Colo y Universidad de Chile son los clubes más importantes del fútbol chileno, pero la diferencia salarial entre sus cuerpos técnicos es abismal. Mientras Jorge Almirón lidera la lista de los entrenadores mejor pagados del país, Gustavo Álvarez se encuentra apenas por encima del promedio nacional.

Esta brecha económica ha llamado la atención de los hinchas y analistas del fútbol chileno, considerando el impacto que ambos técnicos han tenido en sus respectivos equipos. A continuación, revisamos cuánto gana cada uno y cómo se compara con el resto de la liga.

Jorge Almirón: El técnico mejor pagado de Chile

Desde su llegada a Colo Colo, Jorge Almirón ha logrado consolidar un equipo competitivo, obteniendo títulos como el Torneo Nacional 2025 y la Supercopa, además de alcanzar los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Estos logros le permitieron renovar su contrato con el club, asegurando un salario de 2 millones de dólares anuales, con bonos adicionales por rendimiento. Su vínculo con el club albo se extiende hasta diciembre de 2026.

¿Cómo se Compara con Otros Entrenadores?

El sueldo de Almirón lo posiciona como el entrenador mejor pagado del fútbol chileno. En comparación, el DT de Universidad Católica, Tiago Nunes, percibe aproximadamente 80 mil dólares anuales.

Gustavo Álvarez: Un salario modesto en la U

A pesar de su gran trabajo con Universidad de Chile, llevando al equipo a pelear por el título tras años de irregularidad, Gustavo Álvarez tiene un salario muy por debajo del de Almirón.

Según el sitio especializado Top Mercato, el entrenador argentino recibe junto a su cuerpo técnico alrededor de 50 mil dólares anuales. Esto lo convierte en el tercer técnico mejor pagado de Chile, por detrás de Almirón y Nunes.

La Enorme brecha salarial

La diferencia entre los sueldos de Almirón y Álvarez es impactante:

  • Jorge Almirón gana 1,950,000 dólares más al año que Gustavo Álvarez.
  • Álvarez solo percibe entre 20 a 30 mil dólares más que el promedio de entrenadores en Chile, cuyos salarios suelen oscilar entre 20 y 30 mil dólares anuales.

¿La siferencia salarial refleja el éxito?

Si bien Almirón ha conseguido importantes títulos con Colo Colo, el impacto de Álvarez en la U ha sido notable, logrando mejorar el rendimiento del equipo tras años de inestabilidad.

La gran pregunta es si el presupuesto y las diferencias salariales realmente influyen en el éxito deportivo. Aunque el fútbol chileno ha demostrado que el dinero no lo es todo, la diferencia de recursos entre ambos equipos podría ser clave en el futuro.

Conclusión

La disparidad salarial entre Jorge Almirón y Gustavo Álvarez refleja las diferencias en la estructura financiera de Colo Colo y Universidad de Chile. Mientras uno recibe un salario millonario, el otro apenas supera la media del campeonato chileno.

ÚLTIMAS NOTICIAS DE DEPORTES

¿Crees que el rendimiento de un entrenador debe reflejarse en su salario? Déjanos tu opinión en los comentarios y comparte esta noticia con otros fanáticos del fútbol chileno.