“El partido se suspendió por…”: Pablo Milad revela el verdadero motivo del por qué se suspendió el Superclásico
La suspensión del Superclásico entre Colo Colo y la U generó diversas reacciones. Pablo Milad explicó los motivos detrás de esta decisión.

El Superclásico del fútbol chileno, que iba a disputarse el pasado domingo en el Estadio Nacional, fue suspendido a solo 48 horas de su realización. El esperado encuentro entre Universidad de Chile y Colo Colo, correspondiente a la séptima fecha del Campeonato Nacional 2025, fue cancelado tras una serie de acontecimientos que impactaron de lleno al deporte nacional.
El trágico contexto que llevó a la suspensión
Dos hinchas fallecieron previo al partido con Fortaleza
La decisión de suspender el clásico tiene su origen en los lamentables hechos ocurridos en las afueras del Estadio Monumental, donde dos hinchas colocolinos perdieron la vida luego de ser atropellados por un carro lanzagases de Carabineros, en la antesala del compromiso de Colo Colo ante Fortaleza por la Copa Libertadores.
Durante ese mismo encuentro, un grupo de barristas ingresó a la cancha tras romper un acrílico en la zona de Lautaro, lo que terminó con el partido “cancelado” por los organizadores, en medio de un clima de tensión total.
Cambio de decisión: de jugar a suspender
Autoridades revocaron la autorización a última hora
Inicialmente, tras los incidentes del jueves, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Luis Cordero, había asegurado que el Superclásico seguiría en pie y se jugaría con normalidad. Sin embargo, todo cambió rápidamente.
Al día siguiente, el viernes, la misma autoridad anunció que el partido no se disputaría, dando pie a una nueva programación y dejando a miles de hinchas a la espera de una fecha de reprogramación.
Pablo Milad y la explicación oficial
“Fue una suspensión preventiva”, explicó el presidente de la ANFP
El presidente de la ANFP, Pablo Milad, se refirió a la determinación tomada por las autoridades y fue enfático en señalar que se trató de una medida de prevención ante un posible escenario de violencia mayor.
“El partido se suspendió por hechos de amenazas, estaba muy reciente. Tú no sabes cómo es el comportamiento humano de masas a veces, que se aleja mucho de lo que es la parte racional, sino que la razón bloquea esto y uno puede esperar cualquier cosa”, explicó el dirigente.
Además, agregó que “esto fue una suspensión por las autoridades, pero fue preventivo para evitar un mal mayor”, justificando la decisión adoptada apenas 48 horas antes del pitazo inicial.