¿Vuelve Carabineros a los recintos deportivos? La potente decisión que tomó el gobierno

El Gobierno pone fin al plan Estadio Seguro tras los incidentes en el Monumental. Se implementará un nuevo modelo de regulación.

¿Carabineros vuelve a los recintos deportivos?

El Gobierno chileno anunció este lunes una medida histórica: la eliminación definitiva del programa Estadio Seguro. La decisión fue comunicada por el ministro de Seguridad Social, Luis Cordero, luego de los lamentables sucesos ocurridos el jueves 10 de abril en el Estadio Monumental, donde murieron dos jóvenes hinchas, lo que reactivó el debate sobre la seguridad en el fútbol chileno.

Fin de un modelo cuestionado

Durante su intervención, el ministro fue tajante al referirse al desempeño del plan impulsado en 2011. “Estadio Seguro, como régimen de funcionamiento, como plan en su diseño y en su estructura, ha fracasado”, declaró.

A esto sumó la confirmación del cierre definitivo del programa: “Lo que yo le puedo comunicar es que el Gobierno ha decidido cerrar el plan Estadio Seguro como una estructura destinada a velar por la organización y por el control de los partidos de fútbol profesional”, puntualizó.

Se implementará un nuevo sistema de control para espectáculos

El ministro Cordero explicó que, en reemplazo del programa, se desarrollará un nuevo modelo regulatorio que se enfocará en la supervisión y autorización de eventos masivos, integrando el trabajo de Carabineros de Chile y coordinaciones con el Ministerio Público.

“Será sustituido por un mecanismo de regulación y autorización para espectáculos masivos, con elementos complementarios que están vinculados al trabajo de carabineros y de una conversación que desarrollaremos también con el Ministerio Público”, afirmó la autoridad.

¿Volverán los carabineros a controlar los estadios?

Respecto a un eventual retorno del control policial dentro de los estadios, Cordero fue enfático: “Por ahora no forma parte de las estrategias, ni de mediano ni de corto plazo… Eso sería, en algún sentido, subsidiar responsabilidades que hoy corresponden a los clubes”, sentenció.

El secretario de Estado también hizo un llamado directo a la ANFP y a los equipos del fútbol profesional chileno a asumir sus obligaciones legales en materia de seguridad: “Asumir las responsabilidades que, por cierto, hoy tiene la ley”, expresó.

ÚLTIMAS NOTICIAS DE DEPORTES

Compromiso con la seguridad en el fútbol

Para cerrar, el ministro destacó la importancia del fútbol como espacio social y reafirmó la necesidad de garantizar condiciones adecuadas para quienes asisten a los estadios.

“El fútbol cumple un rol social muy significativo, (por tanto) tener seguridad dentro de los estadios también trasmitirá seguridad al resto de las personas”, concluyó.