Nuevo informe clave remece el caso Monumental: testigos revelan versión que lo cambia todo
Un informe interno de Carabineros revela nuevos detalles sobre la muerte de dos hinchas de Colo Colo, contradiciendo la versión oficial inicial.

Siguen apareciendo nuevos elementos sobre los fatales hechos ocurridos el jueves 10 de abril, en la antesala del partido entre Colo Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores. La tragedia que costó la vida de Martina (18) y Mylán (12), ambos hinchas del Cacique, ha tomado un giro tras la difusión de un informe reservado que expone una versión muy distinta a la entregada inicialmente.
Un informe interno de Carabineros cambia el relato
CIPER accede a documentos clave de la investigación
Una reciente investigación publicada por el medio CIPER Chile reveló el contenido de un informe reservado de la Subdirección de Asuntos Internos de Carabineros, el cual ya fue entregado al Ministerio Público. Este documento podría modificar por completo la interpretación de lo ocurrido aquella tarde en las cercanías del Estadio Monumental, cerca de las 18:10 horas, dos horas antes del inicio del encuentro internacional.
Testimonios apuntan a un atropello directo
El vehículo policial J-1224 habría embestido a las víctimas
De acuerdo con el informe, fue el carro policial J-1224, manejado por el sargento Luis Rojas y supervisado por el capitán William Henríquez, el que impactó a las víctimas tras empujar unas vallas metálicas móviles. Esta versión contradice completamente la versión oficial inicial.
En el informe se recogen tres testimonios clave: el de la cabo 1° Jocelyn Soto, y los de los civiles Luis Espinosa y Nicolás Cuevas. Todos coinciden en que el vehículo avanzó directamente hacia una multitud que intentaba alejarse de la represión, “sin frenar ni intentar esquivar a los presentes”, dejando a las víctimas sin posibilidad de reacción.
La versión oficial bajo cuestionamiento
Un mensaje radial habría instalado una falsa narrativa
El documento también detalla que la versión inicialmente difundida —que indicaba que las víctimas murieron aplastadas por una reja empujada por la multitud— fue difundida rápidamente por un funcionario identificado solo como “28 ALFA”, quien también sería uno de los ocupantes del vehículo.
“Es negativo el atropello, solamente quedaron aplastados por la reja que ellos mismo hicieron ceder debajo del vehículo nuestro”, afirmó a través de las comunicaciones radiales de Carabineros.
Este relato fue el que se dio a conocer públicamente en las horas posteriores al accidente, pero ahora se ve fuertemente cuestionado por los nuevos antecedentes.
Sin registros visuales del accidente
No había cámaras operativas ni vigilancia en el sector
El informe agrega un dato crucial: ninguno de los carabineros involucrados llevaba cámaras frontales activas, y tampoco existían cámaras de vigilancia o control de tránsito en el lugar del accidente. Esto ha dificultado aún más la investigación y la recolección de evidencia visual directa.
Silencio de los principales involucrados
Solo uno de los ocupantes del “Zorrillo” prestó declaración
Por último, se confirma que los dos funcionarios ubicados en la parte delantera del carro —Henríquez y Rojas— decidieron guardar silencio en sus declaraciones. El único que habló fue el tercer ocupante, Andrés Muñoz, quien viajaba en la parte trasera del vehículo.
Él aseguró no haber visto ni sentido nada fuera de lo normal: “No me percaté de lo ocurrido y no sentí algún tipo de golpe o ruido atribuible a un accidente”, señaló.
La investigación continúa, pero lo revelado por CIPER podría significar un vuelco en las responsabilidades sobre una tragedia que aún tiene al fútbol chileno y a Colo Colo de luto.