“En el accidente atenté contra mi vida”: el estremecedor testimonio de Cristóbal Campos
Cristóbal Campos entrega un desgarrador testimonio sobre salud mental y revela que el accidente que sufrió en 2024 fue un intento de quitarse la vida.
En una emotiva conversación con el programa Íntimo de TNT Sports, el exarquero de Universidad de Chile, Cristóbal Campos, compartió por primera vez el trasfondo de uno de los momentos más difíciles de su vida: el accidente automovilístico que vivió en 2024 y que terminó con la amputación de una de sus piernas. En el relato, abordó sin filtros su lucha contra la depresión y su experiencia con pensamientos suicidas.
Un testimonio crudo y valiente: “Atenté contra mi vida”
Campos, quien hoy se encuentra en etapa de recuperación y entrenamiento junto al Sifup, reveló que el choque no fue un hecho fortuito, sino la culminación de una profunda crisis personal.
“Venía arrastrando una depresión, tuve pánico escénico. Desde los 11 años que sacrifiqué cosas, no estar en el día a día con mi familia. Trataba de guardarme las cosas y ver el tema psiquiátrico por fuera”, comenzó relatando el exfutbolista, quien también mencionó la denuncia por violencia de género y su salida de la U como factores que agravaron su estado.
La presión, los medicamentos y un camino cuesta arriba
Cristóbal Campos no solo reconoció la existencia de una profunda crisis emocional, sino que también confesó que el accidente fue consecuencia directa de su deterioro mental.
“Me medicaban, se me hacía difícil, era un sube y baja de estado emocional con medicamentos. Llegó un momento que no lo pude controlar. En el accidente atenté contra mi vida, tuve muchos detonantes. Se habló que iba con alcohol, drogas y salió todo negativo”, aseguró, desmintiendo versiones que circularon en aquel momento.
Además, explicó cómo vivió la reacción pública tras el accidente:
“Estoy con exámenes todas las semanas, fue fuerte recibir eso de la gente. Iba a un exceso de velocidad que no correspondía, que me llevó a hacer lo que hice”, expresó con honestidad.
Un mensaje de apoyo a quienes luchan con la salud mental
Más allá de su experiencia personal, Campos quiso entregar un mensaje esperanzador y de ayuda para quienes enfrentan dificultades similares. Desde su nueva posición, busca visibilizar la importancia de hablar de salud mental y pedir ayuda a tiempo.
“Lo primordial, hay gente que esconde cosas, se aísla en sus depresiones y quiero ser parte de ayudarles, transmitirles lo que ha sido mi vida”, cerró con emoción.