MEO sorprende al revelar comuna donde podría construirse el estadio de la U: “Hablé con la alcaldesa…”

Marco Enríquez-Ominami lanzó una ambiciosa propuesta: construir un estadio para la U en 2030 si alcanza apoyo ciudadano en su campaña.

Universidad de Chile tendría estadio en esta comuna

El aniversario de la Universidad de Chile se vio marcado este año por una sorpresiva propuesta política. Marco Enríquez-Ominami (MEO), en medio de su campaña presidencial, se refirió a uno de los sueños más anhelados por los hinchas azules: la construcción de un estadio propio.

A través de sus redes sociales, MEO lanzó una promesa que rápidamente se viralizó y desató polémica entre los seguidores del equipo universitario.

Una promesa con fecha y condiciones claras

El mensaje publicado por el excandidato presidencial apuntó directamente al corazón de la hinchada azul: “Atención azules. Este 24 de mayo, en el aniversario de la U, me la juego. Si ese día llegamos a las 10.000 firmas me comprometo ante notario con el mayor sueño azul: Un estadio Para la U en 2030”, declaró.

La propuesta no tardó en generar debate, no solo por su contenido, sino por el momento y el uso simbólico de una fecha tan significativa para el club, lo que fue interpretado por muchos como una jugada electoral que instrumentaliza los sentimientos de los hinchas.

Conversaciones con autoridades y referentes del club

En el programa de YouTube “Rayando el CDA”, Enríquez-Ominami profundizó sobre la idea, explicando que su iniciativa no es un simple guiño electoral, sino parte de un plan más amplio de reactivación económica con participación público-privada.

“Es un plan de obra pública con aporte público y privado, donde el Estado pone las reglas o garantías y el privado pone la plata, pero cumple y contrata gente, yo quiero crear un millón de empleos”, detalló el político.

En ese marco, reveló que ha sostenido conversaciones con la alcaldesa de Cerrillos y también con dirigentes de la U de Chile, quienes mostraron interés y disposición a debatir sobre la propuesta.

Posible ubicación y capacidad proyectada

MEO explicó que uno de los grandes desafíos es encontrar el terreno adecuado. “El problema es el lugar. Hablé con la alcaldesa de Cerrillos y estuvo muy cerca de hacerlo, pero ningún presidente se ha jugado”, señaló, asegurando además que su condición de hincha azul lo motivaría aún más a concretarlo: “Soy chuncho, lo haría con más amor, pero también lo haría por otros equipos porque me conviene como presidente”, añadió.

También mencionó que la capacidad sugerida por los propios dirigentes sería mayor a la esperada. “Hablé con dirigentes de la U, me decían que 50 mil me quedaría corto, me decían 60 mil”, afirmó, haciendo alusión a contactos tanto actuales como históricos dentro del club.

ÚLTIMAS NOTICIAS DE DEPORTES

MEO responde a críticas y reafirma su postura

Frente a las críticas que generó su anuncio, Enríquez-Ominami se mostró desafiante. “Me llegaron puteadas del mundo entero por esto y me escribieron dirigentes de manera discreta. Me contaron amigos de chats de la U que hubo controversia”, reconoció.

Con todo, cerró reafirmando su convicción de que este proyecto es viable si se enfoca como infraestructura pública financiada en parte por privados: “Estoy convencido como obra pública, que un tonto no distinga que una obra pública puede ser financiada por privados, es otra cosa”, concluyó.