Lorca no se guardó nada y lanza cruda frase sobre la caída de la U en la Libertadores
Universidad de Chile quedó fuera de la Libertadores y la reacción del conocido relator generó diversas interpretaciones.
La derrota ante Botafogo dejó a Universidad de Chile sin opciones de avanzar a los octavos de final de la Copa Libertadores 2025. A pesar de llegar con posibilidades claras y acumular 10 puntos en el Grupo A, el equipo chileno no logró consolidar su clasificación.
Alejandro Lorca: “Fue una farra de la U”
El reconocido relator de TNT Sports, Alejandro Lorca, ofreció una dura evaluación del desempeño del cuadro azul. En su análisis, el comunicador no dudó en expresar su frustración con una palabra que resume todo: “Farra”.
“Encontré algo opaca a la U. No me gustó el primer tiempo, creo que mejoró en el segundo que obviamente se agiganta, se acrecienta el dominio a partir de la expulsión que fue por ahí por los 27′”, sostuvo en el programa “Fuerte pero al Balong”.
Críticas por no aprovechar las ventajas del partido
Lorca hizo énfasis en que la U jugó con un hombre más por más de una hora, situación que no supieron capitalizar frente a Botafogo en Río de Janeiro. El resultado no solo fue un revés en Brasil, sino que evidenció falencias de partidos anteriores.
“Desde la perspectiva del hincha, creo que queda esa sensación inequívoca de la farra, de que estuvo muy cerca, de que dependió de la U varias veces. Primero como local ante Estudiantes. Ahora con esta expulsión impensada”, remató el comentarista.
Un rendimiento que dejó gusto a poco
Aunque el desempeño general del equipo no fue negativo, las oportunidades desaprovechadas en encuentros clave como ante Carabobo en Venezuela y Estudiantes en casa terminaron costando la clasificación. La sensación es de un equipo que pudo haber dado más.
El futuro inmediato: Copa Sudamericana
La campaña internacional del conjunto universitario no termina aquí. Ahora deberán enfocarse en los playoffs de la Copa Sudamericana, donde se medirán contra los equipos que finalizaron segundos en sus respectivos grupos. Una nueva oportunidad para redimirse y mantener viva la ilusión continental.