Sergio Jadue rompe el silencio y destapa el secreto mejor escondido de la Copa América 2015

Nuevas confesiones de Sergio Jadue revelan cómo se organizó la Copa América 2015 para asegurar la victoria de la Roja.

Sergio Jadue revela secreto de la Copa América 2015

Una década después de que la Selección Chilena levantara por primera vez la Copa América, nuevas declaraciones de Sergio Jadue vuelven a poner en la mira la forma en que se organizó ese histórico torneo. En el podcast “Campeones, no finalistas”, el expresidente de la ANFP entregó detalles que revelan cómo se manejaron los hilos desde la planificación para favorecer a la Roja.

Jadue admite que el fixture fue clave

En el episodio titulado “en casa, otra vez”, Jadue confesó que el diseño del calendario no fue al azar. La idea era clara: que Chile tuviera el camino más cómodo hacia la final. “A Argentina la hicimos recorrer Chile, desde La Serena, pasando por Viña del Mar, la llevamos a Concepción, y después de vuelta la trajimos a Santiago. Anduvo harto Argentina en esa copa”, relató el exdirigente, revelando que los traslados para los rivales fueron parte del plan.

Condiciones duras para los rivales, comodidad total para Chile

Jadue también reconoció que el diseño del torneo no solo buscó beneficiar a la Roja, sino también incomodar a sus principales competidores. Uno de ellos fue Brasil: “A Brasil lo mandamos al sur. Jugó en un invierno chileno bien duro, luego lo hicimos jugar de noche, los otros partidos con frío”, dijo sin rodeos.

En cambio, Chile se mantuvo cerca de su centro de operaciones. “Nosotros recorrimos 5km, 6 km para cada partido, desde Pinto Durán al Estadio Nacional”, añadió, dejando en claro que todo se pensó para que el equipo de Sampaoli llegara en las mejores condiciones físicas.

ÚLTIMAS NOTICIAS DE DEPORTES

No más derrotas “dignas”: Chile quería ganar sí o sí

En un momento especialmente revelador, Jadue explicó cuál era el verdadero objetivo detrás de cada decisión: ganar. “Yo lo único que puedo asegurar es que se hizo una Copa América para ganarla. No se escatimó en detalles para hacerlo. No queríamos que nuevamente hacer la típica Copa América excelente, organizada, para todo el mundo, como ejemplo, Chile… No, nosotros queríamos ganarla. 100 años de derrotas, triunfos morales, se tenían que terminar”, sentenció con firmeza.

Estas confesiones abren un capítulo inesperado sobre lo que ocurrió detrás de escena en la Copa América 2015, ese torneo que puso fin a un siglo de frustraciones y convirtió a Chile en campeón por primera vez. ¿Planificado o merecido? La historia, una vez más, queda en debate.