¿Colo Colo vuelve a la Copa Libertadores? La medida que remece a la Conmebol
Colo Colo cerró su participación internacional con una victoria, pero aún se juega una última carta para mantenerse en la Copa Libertadores.

Colo Colo le puso punto final a su participación en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 con una victoria ajustada, pero simbólica, ante Atlético Bucaramanga. El 1-0 en el Estadio Monumental sirvió para levantar la moral y sumar un premio económico, aunque en lo deportivo no cambió su destino. Sin embargo, en los pasillos de Macul aún no bajan la cortina: hay una apelación en camino que podría darles una última vida en el torneo continental.
Cierre amargo con una sonrisa económica
El triunfo frente al elenco colombiano fue gracias a un solitario tanto de Javier Correa, que al menos permitió que el equipo no se fuera sin ganar. La victoria no alcanzó para clasificar ni entrar a la Sudamericana, pero dejó 330 mil dólares en las arcas del club, una cifra más que bienvenida para un equipo con el presupuesto apretado.
En el Grupo E, Racing fue el líder con 13 puntos, seguido por Fortaleza con 8 y Bucaramanga con 6, quienes irán a la Copa Sudamericana. Por su parte, Colo Colo terminó último con apenas 5 unidades.
La jugada de Blanco y Negro: quieren anular el castigo
La eliminación dejó un sabor amargo en el Monumental, sobre todo por lo ocurrido el pasado 10 de abril ante Fortaleza, cuando el partido se suspendió y la Conmebol sancionó a Colo Colo con una derrota por 3-0. Esa decisión afectó no solo en puntos, sino también en la diferencia de goles, factor clave para la clasificación.
Según reveló el sitio DaleAlbo, en Blanco y Negro no se quedarán de brazos cruzados y ya preparan una apelación formal.
“Su intención es revertir el castigo e intentar que se jueguen los 20 minutos restantes ante los brasileños”, detallan desde el entorno del club.
¿Qué necesita Colo Colo para seguir con vida?
Para que el plan funcione, la directiva del Cacique debe lograr que se anule la victoria por secretaría de Fortaleza y que se reanuden los minutos restantes del partido. Si eso ocurre, ambos equipos quedarían con 5 puntos y con chances de clasificar.
El escenario es apretado. Colo Colo estaría obligado a ganar esos 20 minutos. Un empate, aunque le permitiría sumar, no lo sacaría del fondo de la tabla por diferencia de goles.
¿Se puede dar el milagro? Por ahora, todo depende de lo que dictamine la Conmebol o incluso el TAS, si el caso escala a nivel internacional.
Próximo desafío: el foco vuelve a la Liga de Primera
Mientras se resuelve su destino en lo continental, Colo Colo vuelve a enfocarse en el plano local. Este domingo 1 de junio, el Cacique visitará a Unión La Calera en el Estadio Nicolás Chahuán Nazar, desde las 17:30 horas, por la fecha 13 de la Liga de Primera.
Con la moral un poco más alta tras la victoria y con la esperanza encendida en los escritorios, los albos buscan recomponer su año… con fútbol y algo de suerte.