“No sé si ese mismo criterio aplica…”: Danilo Díaz enciende la polémica tras el triunfo de Colo Colo
Colo Colo gana otra vez, pero la crítica sigue: juego pobre, penal polémico y dudas que no se disipan.

Colo Colo consiguió una valiosa victoria como visitante frente a Unión La Calera, imponiéndose por 1-0 en la Fecha 13 de la Liga de Primera. Sin embargo, más allá de los tres puntos, el juego del equipo dirigido por Jorge Almirón no convenció ni a los hinchas ni a varios referentes del medio.
El Cacique suma su tercera victoria consecutiva y lleva cuatro partidos sin perder, pero en la cancha sigue mostrando más dudas que certezas. Con un planteamiento defensivo en el segundo tiempo y escasas llegadas, las críticas no tardaron en aparecer.
Danilo Díaz analiza el pobre rendimiento albo
Uno de los que no dudó en criticar el nivel mostrado fue el periodista Danilo Díaz, quien en Radio ADN desmenuzó el rendimiento del Popular: “Lo gana Colo Colo, sufriendo, aguantando muchísimo, corrió demasiados riesgos Colo Colo, sobre todo después de la salida de Correa, porque mandó a Vidal (de 9), no sé si Vidal estaba para todo el partido. Fue un equipo lento, parsimonioso, Colo Colo ganó porque es un equipo grande, un equipo que tiene una opción, no tuvo mayores situaciones de riesgo Colo Colo, se salvó y se llevó la victoria”, comentó.
El comunicador también cuestionó la decisión de poner a Arturo Vidal como delantero centro tras la salida de Correa, en un movimiento que no dio resultados y generó aún más incertidumbre sobre el estado físico del mediocampista.
El penal de la polémica: “Desde el reglamento, es falta”
La jugada que definió el partido tampoco escapó al análisis. Díaz señaló que el cobro del penal fue dudoso: “Colo Colo ganó por esas cosas de la vida, por una jugada accidental, que a mí desde el juego no me parece falta, desde el reglamento es infracción nomás, porque esa misma jugada en la mitad de la cancha no se cobra, hay que poner la camarita y te dicen ‘que lo piso’”, argumentó.
Añadió que este tipo de sanciones son comunes en el fútbol chileno, pero que difícilmente se verían en otras ligas: “No sé si ese mismo criterio en la Premier League, en el Calcio o en la Copa Libertadores se va a aplicar, pero acá se aplica y desde el reglamento y lo puro, no hay nada que decir”, cerró el ‘Tenor del Pueblo’.
Almirón y un equipo que no despega
Pese a las estadísticas positivas, en el entorno colocolino saben que el equipo no muestra el nivel que se espera de un candidato al título. Las próximas fechas serán clave para ver si Jorge Almirón logra ajustar el funcionamiento del plantel o si la presión terminará por pasarlo la cuenta en el segundo semestre.