“Ahí tienes un equipo que corre”: Guarello le arma el once a Gareca para enfrentar a Bolivia
Chile se juega su última carta ante Bolivia en la altura de El Alto, y Guarello propone un equipo juvenil para resistir los 4.150 metros sobre el mar.

La Selección Chilena está contra las cuerdas. A dos fechas del cierre de las Eliminatorias Sudamericanas, el equipo de Ricardo Gareca necesita un milagro para seguir soñando con el Mundial 2026. El próximo desafío es en la temida altitud de El Alto, y no solo se trata de ganar: también hay que esperar que Venezuela pierda ante Uruguay. De lo contrario, La Roja quedará matemáticamente fuera.
En ese contexto, el periodista Juan Cristóbal Guarello se la jugó en su programa La Hora de King Kong y propuso una formación alternativa para enfrentar el desafío a 4.150 metros sobre el nivel del mar.
El factor El Alto: oxígeno escaso, energía al mínimo
Además de los errores tácticos y las dudas que ha sembrado Gareca, Chile enfrentará el desgaste físico que implica jugar en la altitud boliviana. Allí, el oxígeno escasea, el cansancio se acumula rápido y la recuperación es mínima. Por eso, Guarello propone un equipo joven, con piernas frescas y capacidad de sostener el ritmo que exige el escenario.
“Armemos un equipo para jugar contra Bolivia en El Alto”, planteó el periodista, y de inmediato dejó en claro que su propuesta busca rendimiento físico y resistencia, más que nombres de peso.
Vidal suspendido, Alexis fuera por decisión táctica
Arturo Vidal no será opción tras su suspensión por acumulación de tarjetas, luego de un flojo partido frente a Argentina. Pero lo que más llamó la atención fue que Guarello también sacó del equipo a Alexis Sánchez, argumentando su edad y el poco rodaje que tuvo en su última temporada en Europa.
“Ahí tienes un equipo que corre”, lanzó, apuntando a que el desgaste físico será clave y que el “Niño Maravilla” ya no está para este tipo de exigencias.
La formación que propone Guarello para jugar en El Alto
Guarello armó su once pensando exclusivamente en el contexto de altura, apostando por un 4-2-3-1 con dinamismo y velocidad. Su alineación es la siguiente:
- Brayan Cortés
- Fabián Hormazábal, Iván Román, Francisco Sierralta, Gabriel Suazo
- Felipe Loyola, Rodrigo Echeverría
- Maximiliano Guerrero, Javier Altamirano, Lucas Cepeda
- Alexander Aravena
Una oncena pensada para soportar el rigor físico, presionar alto y evitar el desgaste de veteranos.
¿Y Osorio o Marcelino? Para Guarello, no entran
Consultado sobre si incluiría a Darío Osorio o Marcelino Núñez desde el arranque, Guarello fue directo: “No”. A su juicio, no son las piezas ideales para un partido como este, y prefiere apostar por quienes ya han demostrado aguante en terrenos complejos.
¿Cómo jugó Chile ante Argentina?
En la última presentación ante la Albiceleste, Gareca alineó a Brayan Cortés; Felipe Loyola, Guillermo Maripán, Francisco Sierralta, Gabriel Suazo; Rodrigo Echeverría, Vicente Pizarro, Arturo Vidal; Darío Osorio, Alexis Sánchez y Lucas Cepeda.
Durante el segundo tiempo, ingresaron Hormazábal, Altamirano, Aravena, Marcelino Núñez y Víctor Dávila, realizando varios ajustes que dejaron en evidencia la falta de claridad en el planteamiento del DT.
La altura de El Alto no perdona, y Chile no tiene margen de error. Mientras Ricardo Gareca define su once, Guarello ya tiene el suyo listo: uno que corre, resiste y deja fuera a los históricos. ¿Le hará caso el Tigre? La respuesta, en la cancha.