¡LA ROJA SE JUEGA LA VIDA! Todos los resultados que Chile NECESITA para seguir soñando con el Mundial
La selección chilena enfrenta una jornada decisiva frente a Bolivia, mientras mira de reojo otros partidos claves de las Eliminatorias.

Este martes 10 de junio, la Selección Chilena juega un partido crucial en las alturas de El Alto, enfrentándose a Bolivia en una cita que podría sellar su eliminación anticipada rumbo al Mundial 2026 y marcar el cierre de una de sus campañas más discretas en la historia de las Eliminatorias.
La Roja en la cuerda floja: Todo o nada ante Bolivia
Un escenario lleno de presión
El equipo dirigido por Ricardo Gareca llega con la obligación de sumar de a tres para seguir soñando con una clasificación que parece casi imposible. Los próximos rivales, Brasil y Uruguay, tampoco auguran caminos sencillos en lo que queda del proceso.
Pero el desafío no se reduce solo al resultado propio. Para mantener viva la ilusión, la Roja también depende de que Venezuela, actualmente dueño del puesto de repechaje con 18 puntos, caiga ante Uruguay. Si la Vinotinto suma una victoria y llega a 21 unidades, las opciones chilenas se esfumarán por completo, incluso si hoy logran una victoria en suelo altiplánico.
Más allá de la cancha: Atentos a los rivales directos
Chile también pone atención especial al choque entre Perú y Ecuador, esperando que el cuadro peruano tropiece en su intento por seguir sumando. Así, la jornada de este martes está cargada de nerviosismo y expectación: el duelo de la Roja arranca a las 16:00 horas, seguido por Venezuela vs. Uruguay a las 19:00 y, cerrando la jornada, Perú recibe a Ecuador a las 21:30.
Las consecuencias de un traspié
Un revés ante Bolivia tendría un costo altísimo. No solo significaría decirle adiós a la Copa del Mundo 2026, sino también el término del ciclo de Ricardo Gareca al mando de la Selección. Si Chile queda matemáticamente fuera de competencia, la ANFP estaría habilitada para finalizar el vínculo con el entrenador sin necesidad de pagar indemnización alguna.
Ricardo Gareca asume la realidad: “Vine para otra cosa”
El propio Gareca, consciente de lo que está en juego, no escondió su frustración en la antesala del duelo. En conferencia de prensa expresó: “Me duele por los muchachos, porque trabajamos con honestidad. Cometimos errores, sí, y nos ha costado levantar. Yo tenía enormes expectativas, vine para otra cosa”.
La Roja se juega mucho más que tres puntos. Esta vez, la esperanza y el futuro de todo un proceso dependen de lo que ocurra en los 90 minutos y también de lo que pase en otras canchas sudamericanas.