“Me tocó un entrenador que…”: Sánchez EXPLOTA contra el DT de Udinese y deja a todos en shock con su futuro
Alexis Sánchez rompió el silencio tras la eliminación de Chile, lanzando duras críticas y revelando detalles de su complejo presente.
La Selección Chilena quedó oficialmente fuera de la carrera por el Mundial 2026 tras caer por 2-0 ante Bolivia en El Alto, poniendo fin a cualquier ilusión matemática de clasificación y marcando un duro golpe para La Roja y sus hinchas.
Alexis Sánchez alza la voz tras la eliminación
Duras palabras contra la ANFP y la Generación Dorada
Después del amargo resultado, Alexis Sánchez fue el primer referente en enfrentar los micrófonos. El tocopillano no dudó en responsabilizar a la dirigencia del fútbol chileno y, además, lanzó críticas hacia la Generación Dorada, el grupo de jugadores que vivió los mayores éxitos de la selección.
Pero sus declaraciones no terminaron ahí, ya que también aprovechó la instancia para referirse a su complicada temporada en Italia.
Su difícil etapa en Udinese: Críticas a su técnico
Por primera vez, Alexis fue directo al hablar de su presente en el club italiano Udinese. Reconoció que la relación con el entrenador Kosta Runjaić ha sido tensa y reveló: “Estoy un poco enojado, porque la verdad es que me tocó un entrenador que no entendía mucho el concepto mío y estuve mucho tiempo sin jugar, lesionado”.
El delantero fue claro al destacar que se encuentra en buenas condiciones físicas, pese a los rumores: “Yo me siento físicamente bien y el que hable de mí, que vaya a ver mis entrenamientos, porque soy profesional en todo ámbito. Hay jugadores como Luka Modrić o Cristiano Ronaldo que juegan hasta los 40 años y yo me siento capacitado físicamente”.
Fuera de posición y sin continuidad
Sánchez fue aún más allá y compartió una de sus principales frustraciones en los últimos años: “Llevo tres años que no juego en mi posición. No es autocrítica, es solamente que a veces es difícil jugar de 9. Esperar que me lleguen balones es difícil, pero tengo que hacer lo posible para ayudar a mis compañeros”, explicó el histórico de La Roja.
El futuro de Alexis: En busca de un nuevo comienzo
Finalmente, el goleador nacional dejó claro su deseo de encontrar nuevos desafíos en el fútbol europeo: “Espero llegar a un club con un entrenador que me dé la facilidad de jugar, de darme continuidad y poder llegar a los más lejos. Soy profesional desde que tengo 15 años”, sentenció el atacante de 36 años, dejando abierta la puerta a un próximo destino.
Así, en medio del desconsuelo por la eliminación, Alexis Sánchez se convierte nuevamente en voz autorizada de la Roja, lanzando un potente mensaje tanto a nivel local como internacional.