Pablo Flamm no se esconde y REVELA la identidad de los culpables del fracaso de la Selección
Chile queda eliminado del Mundial 2026 tras perder con Bolivia y la crisis en la Roja se profundiza sin visos de solución inmediata.

Después de una larga espera y un proceso complicado, la Selección Chilena consumó su eliminación del Mundial de Norteamérica 2026 tras caer 0-2 frente a Bolivia en la altura de El Alto. Este resultado apagó toda esperanza matemática de clasificar y dejó en evidencia las dificultades que enfrenta el equipo nacional.
Una derrota que sella una crisis profunda
La Roja no pudo con Bolivia en El Alto
El conjunto dirigido por Ricardo Gareca no logró igualar el nivel del rival y protagonizó un partido para el olvido, que terminó por cerrar definitivamente la puerta mundialista para Chile. La falta de reacción y el bajo rendimiento fueron evidentes en cada fase del juego, marcando un antes y un después en esta etapa del seleccionado.
Voces críticas tras la eliminación
Pablo Flamm señala a responsables clave
La frustración no se limitó al campo de juego. El periodista Pablo Flamm, conocido conductor de D Sports, reaccionó con dureza en su cuenta personal de X (antes Twitter). “Tercer mundial consecutivo fuera. Responsables: Milad y su directiva y por supuesto los jugadores”, escribió.
El comunicador añadió una crítica profunda al sistema: “Nivel local bajo y clubes llenos de representantes. Modelo totalmente colapsado y sin visión de trabajo en cadetes. Momento preciso para empezar de 0”.
Un futuro que exige reinvención
Chile acumula su tercera ausencia consecutiva en un Mundial, lo que refleja la grave crisis deportiva que atraviesa. El equipo nacional lleva años sin poder competir a nivel sudamericano y menos aún con selecciones de otros continentes, situación que ha generado preocupación y exigencias de cambios estructurales.
Los próximos desafíos para La Roja
Lo que queda en las Eliminatorias
Aunque sin chances para el Mundial, La Roja deberá enfrentar sus últimos compromisos en las Clasificatorias. Primero visitará a Brasil en un estadio y fecha aún por confirmar. Luego, cerrará el ciclo en el Estadio Nacional con un partido frente a Uruguay, dirigido por Marcelo Bielsa.
Así, el panorama es complejo y requiere un trabajo serio y renovado para que Chile recupere el protagonismo perdido en el fútbol internacional.