Bombazo total: el inesperado DT que aparece como opción en La Roja tras el papelón de Gareca
La ANFP busca entrenador interino tras salida de Gareca, con nombres propios en la mira para los próximos partidos de La Roja.
Tras la abrupta salida de Ricardo Gareca de la selección chilena, la ANFP se lanzó a una intensa búsqueda para encontrar un nuevo entrenador que tome las riendas del equipo en los últimos dos encuentros de las Eliminatorias.
La complicada búsqueda del reemplazo de Gareca
Luis Mena, la opción que gana fuerza
Uno de los nombres que más ha sonado en las últimas horas es Luis Mena, actual técnico de la selección femenina que prepara a La Roja para la Copa América 2025 en Ecuador, torneo que comienza el 12 de julio. Su cercanía al cuerpo técnico y conocimiento del plantel femenino lo posicionan como una alternativa válida para asumir el mando interinamente.
Nicolás Córdova y Sebastián Miranda, enfocados en las categorías menores
Aunque Nicolás Córdova aparece como la carta más cercana para Pablo Milad, su nombre ha perdido fuerza, dado que está completamente dedicado a la preparación del Mundial Sub-20, que se disputará en Chile en septiembre.
Por su parte, Sebastián Miranda, exentrenador de Universidad de Chile, enfrenta una situación similar. Él está concentrado en preparar a La Rojita para la Copa del Mundo Sub-17, lo que limita su disponibilidad para asumir el cargo mayor.
Ariel Leporati: la sorpresa dentro del staff
Un nombre que emerge desde las divisiones inferiores
En medio de esta coyuntura, ha salido a la luz el nombre de Ariel Leporati, técnico argentino que forma parte del staff nacional y que dejó una buena impresión tras el cuarto puesto logrado por la Roja Sub-15 en el Sudamericano 2023, con Zidane Yáñez como goleador.
Sobre esta opción, el periodista de ESPN, Christopher Brandt, explicó que “sí, es parte del staff de Nicolás Córdova y Sebastián Miranda. Ya lo ha dicho públicamente Córdova acá no se trabaja por separado, nadie trabaja por separado”.
Brandt agregó que “Leporati lo ha hecho bien en la Sub 15, Miranda clasificó con la 17 y cuando le preguntamos el sábado, cuando Chile derrotó a Nueva Zelanda… Córdova dijo que todos los colaboradores estaban trabajando para las citas mundialistas sub 17 y sub 20 y que eso ya se lo habían comunicado a Pablo Milad”.
En definitiva, la ANFP analiza con cautela a los candidatos, conscientes de que deben elegir a un líder que no solo asuma la urgencia del presente, sino que también tenga una visión conjunta con los procesos juveniles para cimentar el futuro de La Roja.