Conmebol remece a la Universidad de Chile con brutal castigo

Universidad de Chile recibe sanción y debe afrontar las consecuencias

Conmebol remece a la Universidad de Chile

Una dura sanción recibió Universidad de Chile por parte de la Conmebol, luego de que uno de sus seguidores protagonizara un acto racista en el encuentro frente a Botafogo, disputado el 25 de mayo en Río de Janeiro. Aquel duelo terminó con la eliminación de la U de la Copa Sudamericana tras caer 1-0.

Un hecho aislado con graves consecuencias

Denuncia formal por parte de la Conmebol

Según comunicó el organismo rector del fútbol sudamericano, “un hincha visitante cometió un acto racista en contra de los simpatizantes del conjunto brasileño”, lo que fue registrado por los comisarios presentes en el estadio. La denuncia fue elevada directamente al Tribunal de Disciplina, que resolvió aplicar una serie de medidas contra el club chileno.

Las sanciones impuestas por la Conmebol

Multa millonaria y campaña de concientización

A través de un comunicado oficial, la Conmebol detalló que la directiva de Azul Azul deberá pagar dos multas que en total alcanzan los 105 mil dólares, lo que equivale a casi 100 millones de pesos chilenos.

Pero la sanción no quedó ahí. La U deberá también realizar una campaña comunicacional contra el racismo en su próximo partido internacional, cuando enfrente a Guaraní de Paraguay por los playoffs de la Copa Sudamericana. Entre las exigencias, se encuentra la obligación de mostrar un cartel con el mensaje “Basta de Racismo” al momento de la salida de los equipos al campo de juego, y mantener esa frase visible en la pantalla del estadio durante todo el partido.

Además, tres días antes del encuentro deberán comenzar a difundir el mensaje en sus redes sociales oficiales.

ULTIMAS NOTICIAS DE DEPORTES

Partido clave para seguir en carrera internacional

Fechas de los enfrentamientos con Guaraní

El compromiso de ida entre Universidad de Chile y Guaraní se jugará el jueves 17 de julio a las 18:00 horas en el Estadio Nacional de Ñuñoa. El choque de vuelta quedó programado para el jueves 24 de julio, a la misma hora, en el estadio Defensores del Chaco en Asunción, Paraguay.

La U no solo tendrá que enfocarse en lo futbolístico, sino también en responder institucionalmente a esta sanción que marca un precedente en temas de conducta dentro y fuera de la cancha.