¿Patrón de fundo? EE.UU. lanza fuerte mensaje a Latinoamérica por conflicto con Irán: “Definan de qué lado están”

EE. UU. insta a países de América Latina a definir postura sobre Irán antes de cumbre clave de la OEA en Antigua y Barbuda.

EE.UU. Irán

A pocos días del inicio de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Estados Unidos llamó abiertamente a los países latinoamericanos a tomar una posición clara frente al régimen iraní, aumentando la tensión política en la región.

En una conferencia virtual previa a la cumbre, una alta funcionaria del Departamento de Estado lanzó una dura advertencia sobre el papel que los gobiernos de América Latina deben asumir en el actual conflicto internacional.

La advertencia de Washington: ¿de qué lado están?

“Es hoy en día una gran oportunidad para que los países en la región se den cuenta de qué lado van a estar, si van a apoyar a un régimen que es un patrocinador estatal del terrorismo o qué postura van a tomar”, afirmó la representante del gobierno estadounidense, haciendo alusión directa a Irán y su rol en el escenario global.

Este llamado ocurre justo después de que Estados Unidos realizara una ofensiva militar contra tres instalaciones nucleares iraníes, medida ejecutada bajo órdenes del expresidente Donald Trump el pasado fin de semana.

“Estados Unidos ha hecho un ataque preciso contra tres instalaciones nucleares iraníes”, explicó la funcionaria.

Reacciones divididas en América Latina

El bombardeo estadounidense generó reacciones mixtas en la región. Mientras algunos gobiernos optaron por guardar silencio, otros como Chile, Colombia y Brasil expresaron su rechazo, acusando a Washington de aumentar la violencia y violar el derecho internacional.

Desde el Departamento de Estado evitaron confirmar si en la Asamblea se propondrá una resolución oficial sobre el tema, aunque reconocieron que el conflicto con Irán será uno de los focos de la cita. “No me voy a anticipar sobre cualquier anuncio formal que se haga. Obviamente, los hechos de este fin de semana también creo que van a ser un tema relevante en esta asamblea general”, indicó la vocera.

Antigua y Barbuda será sede de un encuentro clave

La asamblea se celebrará entre el 25 y el 27 de junio en Antigua y Barbuda, un pequeño país del Caribe que recibirá por primera vez este evento internacional. Esta será también la primera cumbre bajo la conducción del nuevo secretario general de la OEA, el surinamés Albert Ramdin, quien asumió en mayo tras la salida del uruguayo Luis Almagro. Ramdin es el primer caribeño en liderar la organización, lo que marca un giro en la representación geopolítica del organismo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Además del conflicto con Irán, uno de los principales temas en la agenda será la crisis humanitaria en Haití, que continúa afectando a millones de personas en medio de una compleja situación política y social.