Trabajadores del Mercado Típico de Angelmó son beneficiados con la ayuda solidaria municipal
Más de 500 personas que efectúan distintas labores en el recinto, como artesanos fueron apoyados con la entrega de una tarjeta de alimentación y vales de recarga de gas.
Locatarios, como trabajadores y artesanos del Mercado Típico de Angelmó también fueron beneficiados con la ayuda solidaria que está realizando la Municipalidad de Puerto Montt en las ferias y mercados de la comuna.
La medida busca paliar en el bolsillo de estas personas y sus familias, que se han visto afectadas por las consecuencias económicas y sociales del Coronavirus, desde marzo pasado. Por espacio de dos días, funcionarios de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) se trasladaron al lugar para hacer entrega de este apoyo, consistente en una tarjeta solidaria de alimentación por $25 mil pesos y un vale por la recarga de un gas de 15 kilos, recibido por más de 500 personas.
“En el Mercado Angelmó, también colaboramos no solamente con los locatarios, sino que con todos los trabajadores y además con los artesanos, tanto de los propios del recinto de Angelmó como los que se desempeñan en la avenida principal y eso, permitió mayor cobertura. Nos sentimos muy contentos de llegar con esta ayuda, lo cual continuamos realizando”, manifestó Jacquelin Paz, directora de Dideco.
DELICADA SITUACIÓN
Para la presidenta de locatarios del Mercado Angelmó, Rosa González, la ayuda municipal viene en momentos complicados para el recinto, donde la mayoría de los locales no están operativos y sólo en algunas locales de gastronomía, decidieron sumarse a la venta bajo el concepto del “delivery”.
“La ayuda lo encuentro súper bueno, tanto para los locatarios como para los trabajadores, porque en estos días de hoy la mayoría de los locales están cerrados y los que están abiertos, es muy poco lo que se vende; entonces agradecemos la ayuda que nos llegó en este momento, porque es un beneficio que nos sirve a todos. Sólo algunos están atendiendo con comida sólo para llevar, las pescaderías y fruterías que tienen abierto, pero no es mucha la gente que viene a comprar”, detalló.
La autoridad agregó que, en el Mercado Costanera Pueblito Melipulli y en el Municipal de Presidente Ibáñez también se recurrió ir presencialmente en dos oportunidades, para otorgar el beneficio a aquellos trabajadores que no pudieron retirarlo en el primer día. La entrega en los tres establecimientos, permitió ayudar a más de 1.100 familias.