Temblor sacude el sur de Chile: Magnitud y ubicación del epicentro

Temblor sacude Biobío. ¿Dónde fue el epicentro y qué medidas de seguridad debes conocer? Descúbrelo aquí.

Temblor

El temblor se registró a las 08:02 horas del sábado 25 de mayo en la región del Biobío. Según el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, el epicentro se ubicó a 53 kilómetros al noroeste de Tirúa y a una profundidad de 13 kilómetros.

Impacto del Sismo

Hasta el momento, Senapred no ha informado daños a personas, infraestructuras o servicios básicos a causa del sismo.

Cómo Activar la Alerta de Temblor de Google

Para activar las alertas de terremoto en dispositivos con Android 12 o versiones posteriores, sigue estos pasos:

  1. Ve a configuraciones de tu teléfono.
  2. Selecciona “Seguridad y emergencia”.
  3. Activa las “Alertas de terremoto”.
  4. También puedes activar “Enviar mensaje de emergencia”.

Recomendaciones en Caso de Terremoto

Senapred aconseja:

  • Verificar los materiales de construcción de tu hogar, escuela o lugar de trabajo. Si son de adobe o autoconstrucción, “debes evacuar inmediatamente durante un sismo”.
  • Identificar lugares seguros lejos de ventanas y objetos que puedan caer.
  • Conocer la ubicación y el uso de las llaves de agua, gas y electricidad.
  • Elaborar un plan familiar de emergencia con puntos de encuentro y roles definidos. Mantener un kit de emergencia.
  • Mantener la calma y ubicarse en un lugar de protección sísmica.
  • Si usas silla de ruedas, dirígete a un lugar seguro o frena la silla y protege tu cabeza y cuello.
  • En la calle, aléjate de edificios, postes y cables eléctricos.
  • En lugares de asistencia masiva, permanece donde estás y protege tu cabeza.
  • Si estás manejando, disminuye la velocidad y detente en un lugar seguro.
  • Si estás en la costa y el sismo te impide mantenerte en pie, evacúa a zonas de seguridad para tsunamis en lugares altos.
  • Usa linternas para iluminar, evita fósforos, velas o encendedores.
  • Comunícate por mensajes de texto y ten una radio o TV a pila para seguir reportes oficiales.
  • Si quedas atrapado, mantén la calma, espera a los rescatistas, da golpes en la estructura para indicar tu ubicación y cubre tu boca.

Kit de Emergencia

Prepárate para ser autosuficiente por 72 horas con un kit que incluya:

  • Agua: dos litros por persona al día.
  • Comida: enlatada, barras energéticas y comida deshidratada.
  • Abrelatas manual.
  • Linternas y baterías.
  • Radio portátil con baterías adicionales.
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Medicamentos y anteojos según necesidades especiales.
  • Llaves de repuesto de casa y auto.
  • Dinero en efectivo.
  • Copia del plan de emergencia.

Agrega alcohol gel, mascarillas y guantes según las directrices del Ministerio de Salud, además de las provisiones básicas.