Buscan eliminar celulares en todas las escuelas del país
El Partido del Trabajo busca regular el uso de dispositivos electrónicos en las escuelas para proteger la salud de los estudiantes.

La propuesta para regular el uso de teléfonos celulares en las escuelas de todo el país está ganando apoyo, con el objetivo de proteger la salud física y psicológica de los menores. Esta iniciativa, respaldada por el Partido del Trabajo (PT), se inserta dentro de una estrategia de educación digital integral que pretende mitigar los riesgos del uso excesivo de dispositivos móviles entre los estudiantes.
Alberto Anaya, coordinador nacional del PT, explicó que la propuesta está inspirada en una ley similar implementada en Querétaro y respaldada por 79 países, además de estar incluida en los lineamientos de la UNESCO. El objetivo es prevenir los daños derivados del uso indiscriminado de teléfonos celulares entre los jóvenes.
El político destacó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado los peligros asociados al uso excesivo de pantallas, como el aumento de problemas tanto psicológicos como físicos en los menores. “La estimulación temprana es esencial para el desarrollo de habilidades y capacidades en las futuras generaciones. El uso responsable de las tecnologías es fundamental para evitar que los jóvenes se aíslen y pierdan habilidades sociales”, comentó Anaya.
El Propósito de la Iniciativa
Anaya subraya que la clave de la iniciativa es regular el tiempo que los niños y adolescentes pasan frente a dispositivos como teléfonos, tabletas y computadoras. Las pautas propuestas se basan en las recomendaciones de la OMS: sin pantallas para niños de cero a dos años, un máximo de 60 minutos diarios para niños de dos a cuatro años, y no más de 120 minutos diarios para los jóvenes de cinco a 17 años.
Según Anaya, es vital promover actividades que favorezcan el desarrollo físico y mental de los estudiantes, como el ejercicio y el juego, destacando que la tecnología debe ser utilizada de manera controlada para evitar efectos negativos en los jóvenes.
Con esta propuesta, el PT busca frenar el creciente uso de dispositivos electrónicos y su impacto en la salud de los estudiantes. Si bien las nuevas tecnologías tienen ventajas, el uso de estas debe ser estrictamente regulado, especialmente entre los menores.
En los próximos días, los legisladores del PT planean presentar la iniciativa en el Congreso, con la intención de sensibilizar tanto a la sociedad como a las autoridades educativas sobre los riesgos del uso desmedido de la tecnología en las escuelas.