Actualizan Alerta Temprana Preventiva para estas tres regiones por posibles tornados y trombas marinas
Emiten nueva alerta temprana preventiva por condiciones climáticas extremas que podrían afectar varias zonas de La Araucanía.

Ante la amenaza de eventos meteorológicos extremos, las autoridades han decidido mantener activa la Alerta Temprana Preventiva en La Araucanía, medida que busca reforzar la vigilancia ante condiciones climáticas inusuales en la zona.
Tormentas eléctricas, tornados y viento blanco: el complejo panorama que enfrenta la región
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió una advertencia durante este fin de semana, indicando la posibilidad del desarrollo de tornados y trombas marinas en la región, fenómeno poco común pero potencialmente destructivo.
Además, se prevé la presencia de viento de intensidad “normal a moderada”, acompañado de una alta probabilidad de “viento blanco” que podría afectar diversas zonas, incluyendo el litoral, cordillera de la costa, valle longitudinal y precordillera. A esto se suma el riesgo de tormentas eléctricas, que podrían agravar aún más las condiciones ya adversas.
Riesgo de remociones en masa: SERNAGEOMIN alerta sobre posibles deslizamientos
Desde el SERNAGEOMIN, se emitió un informe que señala la existencia de condiciones favorables para remociones en masa, como deslizamientos de tierra. La entidad aclaró que la probabilidad de que esto ocurra es “moderada” en el litoral, la cordillera de la costa, el valle y la precordillera, mientras que en la alta cordillera se considera “baja”.
Senapred mantiene vigente alerta desde el 24 de mayo
Considerando los datos entregados por los organismos técnicos, la Dirección Regional del Senapred, en conjunto con la Delegación Presidencial Regional, optó por actualizar la Alerta Temprana Preventiva, la cual se mantiene activa desde el pasado 24 de mayo.
Según detalló la entidad, “la actualización de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza”.
Recomendaciones ante el frente climático
Ante este complejo escenario, se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones, mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar traslados innecesarios en zonas expuestas a riesgo. Las autoridades continuarán monitoreando el avance del sistema frontal para actualizar las medidas preventivas.