Caso Tomás Bravo: Nuevas pericias del SML sacuden la investigación y ponen en duda versión oficial

Juicio por muerte de Tomás Bravo suma nuevas tesis: acusan presencia de un tercero y revelan informe clave del SML.

Tomás Bravo

Este lunes comenzó una nueva etapa judicial en el caso Tomás Bravo, con el inicio del juicio oral en contra de su tío abuelo, Jorge Escobar Escobar, acusado de abandono de menor con resultado de muerte. La audiencia fue suspendida hasta este martes a las 9:00 horas.

Jorge Escobar rompe el silencio: “Soy inocente”

En la jornada inicial del juicio, el imputado entregó escuetas declaraciones a la prensa, afirmando su inocencia: “inocente”, fue lo único que manifestó ante los medios. Mientras tanto, la fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena, sostuvo que “el acusado, Jorge Eduardo Escobar Escobar, decidió dejar a Tomás solo”, reafirmando la acusación central del caso.

Un nuevo informe del SML podría cambiar la dirección del juicio

Durante el fin de semana anterior, la Defensoría de la Niñez recibió un informe actualizado del Servicio Médico Legal (SML) con antecedentes relevantes y, aparentemente, decisivos. Este documento provocó que la entidad desistiera de seguir en el proceso legal contra Escobar, debido a que la información apunta a una hipótesis distinta: la de homicidio.

Las conclusiones del SML podrían modificar por completo el curso de la causa, dando un giro hacia la investigación de un posible asesinato, más allá del abandono imputado originalmente.

Defensa de Escobar plantea presencia de un tercero

No fue el único cambio en las últimas horas. La defensa del acusado también expuso una nueva línea investigativa: la eventual participación de otra persona en el lugar donde Tomás fue hallado sin vida.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Según explicó el defensor regional del Biobío, Osvaldo Pizarro, “particularmente un video dará cuenta de una persona que ingresa desde el sector de la ruta P-40, en el mismo momento en que el señor Escobar se encontraba buscando las vacas”. Este material audiovisual será clave para sustentar la nueva tesis.