“Insensibles de mier…”: el descargo de la mamá de Tomás Bravo tras revelación que remece el caso

Madre de Tomás Bravo estalla tras nueva filtración que expone posible causa de muerte. Critica a prensa y autoridades.

Estefanía Gutiérrez

La reapertura de detalles sensibles sobre la muerte del pequeño Tomás Bravo ha generado un fuerte revuelo en la opinión pública y, especialmente, en su familia. La madre del niño, Estefanía Gutiérrez, alzó la voz luego de que se difundieran nuevos antecedentes vinculados a su caso.

Revelador informe del SML genera impacto en medio del juicio

Durante el inicio del juicio oral por una de las aristas del caso Tomás Bravo, salió a la luz un informe del Servicio Médico Legal (SML) que sugiere una grave causa de muerte: “asfixia mecánica por terceros en contexto de violación”. Esta revelación fue publicada por Radio Bío Bío y ya ha generado consecuencias jurídicas.

La Defensoría de la Niñez, al conocer estos antecedentes, retiró su querella por abandono de menor con resultado de muerte, ya que ahora se estaría investigando un presunto delito de homicidio.

La madre de Tomás reacciona con profunda molestia

Ante esta situación, Estefanía Gutiérrez expresó su indignación. En una declaración pública, criticó duramente la exposición del informe: “Que doloroso tener que nuevamente exponer todo esto, porque existen estos personajes sin corazón que filtran todo a la prensa y son los mismos que se llenan la boca hablando de los derechos de los niños…”, reclamó con vehemencia.

Además, cuestionó que tras cuatro años no se haya entregado una verdad concreta: “Me parece una falta de respeto tanto por nuestro dolor, como principalmente por la memoria de mi hijo dar este tipo de publicación, cuando después de 4 años no han sabido darnos una respuesta”, sentenció.

Dudas sobre el contenido y validez del informe

Gutiérrez también apuntó directamente contra el Ministerio Público, señalando que la Fiscal Regional Marcela Cartagena “jamás” le entregó una causa de muerte y que los informes previos “habían descartado” lo que ahora plantea el SML.

Aseguró que lo presentado por el organismo forense carece de sustento científico: “Solo hacen una probabilidad sin ninguna evidencia científica”, y acusó que “están tratando de dar algo al achunte, porque ya no saben qué respuestas darnos”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Finalmente, cuestionó la cronología del fallecimiento expuesta por el informe, el cual indica que Tomás habría muerto el mismo día de su desaparición. “Es totalmente contradictorio”, afirmó, aludiendo a las pericias que indican que el niño podría haber fallecido poco antes de ser encontrado.