Despidos masivos en Walmart: la empresa confirma salida de 1.500 trabajadores y explica por qué
Walmart inicia una nueva reestructuración interna con más de 1.500 despidos en su sede principal en Estados Unidos.

La multinacional Walmart, conocida por su presencia en múltiples países, incluido Chile, está atravesando un nuevo proceso de transformación interna. En Estados Unidos, la compañía comenzó una ola de despidos que afectará a cientos de trabajadores de su oficina central.
Más de 1.500 empleados perderán sus cargos en Arkansas
Según reportes publicados por medios especializados, alrededor de 1.500 puestos corporativos serán eliminados en la sede principal de Walmart, ubicada en Bentonville, Arkansas. Esta reestructuración forma parte de un plan estratégico para adaptar la operación a los nuevos desafíos del mercado.
Un portavoz de la compañía señaló que las desvinculaciones responden a un nuevo enfoque comercial: “Reflejan un enfoque en las prioridades comerciales y nuestra estrategia de crecimiento”, declaró.
Cambios para adaptarse al entorno económico actual
En un memorando dirigido a sus empleados, dos altos ejecutivos explicaron que la medida busca agilidad y eficiencia:
“Reestructurar nuestra estructura nos permite acelerar nuestros servicios y adaptarnos al entorno cambiante que nos rodea”, afirmaron, añadiendo que se abrirán nuevas posiciones dentro de la organización.
Las áreas afectadas y los planes a futuro
Las desvinculaciones impactan principalmente a los equipos corporativos de tecnología global, áreas de cumplimiento de comercio electrónico y la unidad publicitaria Walmart Connect.
Según The Wall Street Journal, la compañía también ha estado buscando formas de reducir costos mediante el traslado de producción a otros países, la presión sobre proveedores y el aumento de precios.
Además, se ha priorizado la inversión en otras divisiones como Sam’s Club y en el aumento de remuneraciones para gerentes de tiendas y supervisores regionales.