Nuevo sistema frontal trae lluvia y nieve: estas son las regiones que deben prepararse
Un sistema frontal y un río atmosférico traerán lluvias y vientos al sur de Chile, incluyendo Aysén, Los Lagos y La Araucanía.

El clima ahora amenaza nuevamente al sur. Los últimos informes meteorológicos pronostican lluvias intensas y fuertes oleajes en muchas partes del extremo sur con un nuevo frente fresco y un río atmosférico cruzando la región.
La lluvia comienza en la región de Aysén y se extiende hacia el sur
El evento meteorológico ya se empieza a sentir desde las primeras horas del jueves 29 de mayo, en el sector insular de Aysén; según informó Megtiempo (en español). Se anticipa que la lluvia avanzará lentamente hacia Los Lagos, Los Ríos y La Araucanía durante este viernes.
El sistema, aunque permanece activo, no representa una mayor intensidad, dijo la periodista meteorológica Laura Batista. “No es intenso”, prometió, “pero es moderado y producirá lo que es normal para la temporada” en la zona sur”, refiriéndose a la cantidad de precipitación.
Lluvias débiles en algunas ciudades
Con respecto al pronóstico para las áreas, Batista dijo que “en Puerto Montt y Puerto Varas habrá chubascos ligeros nuevamente. De manera similar, se esperan chubascos en el interior de la región de Los Ríos y posibilidad de tormentas eléctricas en la región lacustre de La Araucanía.
Este primer sistema es el inicio de una serie de eventos meteorológicos que barrerán la zona sur del país durante los próximos días.
Segundo sistema será más potente el sábado
Pero eso no será todo. Se espera que la junta basada en un río atmosférico zonal de categoría 2 a 3, reciba durante la noche de este sábado 31 un nuevo frente que aumentará la intensidad de la lluvia con moderación o viento fuerte en sectores menores del sur.
“Un río atmosférico zonal que liberará, entre un poco más de precipitación, viento en el sector, de 50 a 60 km/h por ejemplo sobre Los Lagos” concluyó Batista con un pronóstico de cómo estarán las condiciones el próximo fin de semana.
Consejos para cuando el clima se vuelve impredecible
En ese contexto, las autoridades locales y los servicios de emergencia instan a los ciudadanos a mantenerse actualizados y leer la correspondencia oficial. Se debe prestar especial atención a las personas en áreas rurales y a aquellas vulnerables a inundaciones y deslizamientos de tierra.