Nuevo sistema frontal se acerca al país: revisa las regiones donde lloverá con más fuerza

Sistema frontal avanza desde el sur del país y podría extenderse hacia el centro con nubes y chubascos en la alta cordillera.

sistema frontal

El paso de un nuevo sistema frontal comenzó a hacerse notar en el territorio nacional, principalmente en el sur del país, pero su evolución podría traer efectos también a la zona central. El meteorólogo Gianfranco Marcone entregó detalles sobre cómo avanzará este fenómeno climático durante los próximos días.

Lluvias intensas parten desde la Región de Los Ríos hacia el sur

La llegada de este frente comenzó a evidenciarse con cielos cubiertos y humedad en varias regiones. Según explicó Marcone a Canal 13, “sí, tenemos un sistema frontal sobre nuestro país. Incluso las nubes que están nublando ahora la zona central son asociadas a este sistema”.

Durante este lunes, las precipitaciones se concentraron en la zona más austral, especialmente en las regiones de Los Ríos y Los Lagos. “Hoy tendremos precipitaciones solamente desde la Región de Los Ríos hacia el sur, en la Región de Los Lagos principalmente”, detalló el especialista.

Martes será clave en la evolución del sistema

De acuerdo con Marcone, lo más intenso de este evento climático se verá durante la jornada del martes, donde se espera que el sistema frontal tome mayor fuerza. “Mañana martes este sistema frontal va a ingresar en su versión más activa, generando precipitaciones hasta el sur de la Región del Biobío, en Los Ángeles, por ejemplo”, afirmó.

Además, indicó que otras comunas también podrían verse afectadas por este frente. “No se descarta que algunas gotas pueden llegar también a Concepción, y también con precipitaciones en Temuco y en gran parte de La Araucanía”, añadió.

¿Qué ocurrirá en la Región Metropolitana?

Aunque el epicentro del sistema frontal está en el sur, no se descarta algún grado de impacto en la zona central. Marcone explicó que “van a seguir las nubes asociadas a este sistema en la zona central y mañana martes, si bien hay una probabilidad muy baja de tener algunas precipitaciones, deberíamos tener chubascos en lo que es la alta cordillera de la zona central”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Así, mientras la lluvia se concentra en el sur, la capital y otras regiones cercanas podrían experimentar solo nubosidad o precipitaciones aisladas en sectores de altura.