VIDEO | “Compadre, nosotros no te apoyamos para esto”: diputado UDI enfrenta al presidente de la Cámara por el aborto
Discusión por el proyecto de aborto legal terminó en enfrentamientos y acusaciones en la Cámara Baja.

Una jornada marcada por el desorden y los desacuerdos se vivió este lunes en el Congreso, luego del ingreso oficial del proyecto de aborto legal por plazos, impulsado por el Gobierno. La propuesta legislativa no solo dividió a los parlamentarios, sino que también generó un fuerte enfrentamiento en la Cámara Baja.
El origen de la tensión: ¿qué ocurrió en la sala?
La discusión se tornó particularmente compleja cuando los legisladores debían definir qué comisiones revisarían el texto. Finalmente, la moción fue enviada a las comisiones de Salud, Constitución y Hacienda. Pero la determinación encendió los ánimos.
Uno de los momentos más tensos ocurrió cuando el diputado Henry Leal (UDI) encaró al presidente de la Cámara, José Miguel Castro (RN), molesto por el cierre del debate:
“Compadre, nosotros no te apoyamos para que hicieras esto”, le gritó, provocando que desde la testera se le cortara el micrófono.
Al retomar el uso de la palabra, Castro trató de calmar el ambiente: “No me han insultado, son discusiones”, dijo, intentando recuperar el control de la sesión que, por momentos, parecía completamente fuera de control.
Grato ambiente laboral: Round a microfono abierto entre Henry Leal (UDI) y José Miguel Castro (RN). Secretario General alcanza a apagar el micrófono del presidente de la Cámara. Todo tras resolverse que proyecto de Aborto irá a Salud-Constiución-Hacienda @adnradiochile pic.twitter.com/JmAagde2my
— Juan Espinoza (@soyjuanespinoza) June 2, 2025
Gobierno condena el tono del debate: “Se banaliza un tema serio”
Desde el Congreso, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, criticó duramente la forma en que algunos parlamentarios trataron la iniciativa.
“Estamos hablando de salud pública referente a la seguridad y salud de las mujeres. Lamento profundamente que se caricaturice el debate diciendo que esto podría ir a la comisión de Bomberos”, expresó con molestia.
La secretaria de Estado fue enfática en precisar que la propuesta no busca despenalizar totalmente el aborto, sino establecer una regulación clara hasta las 14 semanas de gestación.
“Lo que proponemos no es una despenalización total, sino un modelo de regulación por plazos, hasta las 14 semanas”, afirmó.
Pese a las diferencias políticas y el ambiente crispado, Orellana subrayó que el Gobierno está dispuesto a seguir adelante:
“No tememos al debate, aún en condiciones de minoría”, concluyó.