¿Vuelve el riesgo de tornados al sur de Chile? Lo que dicen los meteorólogos sobre el temporal
Fuertes lluvias generan alarma en el sur y surge la duda: ¿podría repetirse el fenómeno tornádico ocurrido en Puerto Varas?
El sistema frontal que comenzó a sentirse con fuerza el domingo ha dejado a las regiones de Los Ríos y Los Lagos bajo intensas precipitaciones y fuertes ráfagas de viento. Ante este escenario, muchos se preguntan si existe la posibilidad de que vuelva a registrarse un fenómeno como el tornado que sorprendió a Puerto Varas a fines de mayo.
Las precipitaciones no han dado tregua y en comunas como Chaitén se estima que podrían caer hasta 50 milímetros de agua. En Corral, en tanto, la cifra podría alcanzar los 70 milímetros, según las proyecciones de Meteored.
El temor a un nuevo tornado vuelve a surgir
El tornado que afectó a Puerto Varas el domingo 25 de mayo aún está fresco en la memoria de los vecinos, y el nuevo temporal ha reavivado la preocupación. ¿Es posible que se repita un fenómeno similar?
Condiciones no serían favorables para un evento similar
Especialistas de Meteored fueron claros al respecto: “Hasta este momento, no se reunirían las condiciones atmosféricas suficientes que favorecen el desarrollo de nubes tornádicas”. Es decir, por ahora, el riesgo de un nuevo tornado sería bajo.
Pese a que no se esperan tormentas eléctricas durante estos días de lluvias, sí se proyectan fuertes vientos en varios sectores. En Puerto Montt, por ejemplo, podrían alcanzarse ráfagas de más de 40 km/h, mientras que en la zona occidental de la Isla de Chiloé, los vientos podrían superar los 60 km/h.
El frente de mal tiempo se extenderá hasta el miércoles
De acuerdo con los datos disponibles, este evento meteorológico se mantendría activo hasta el miércoles 4 de junio. Por ello, las autoridades hacen un llamado a la precaución, especialmente en sectores propensos a inundaciones o deslizamientos.
Mientras tanto, se recomienda a la población mantenerse atenta a los comunicados oficiales y revisar frecuentemente las condiciones climáticas para evitar situaciones de riesgo.