¿A qué hora lloverá en Santiago? Gianfranco Marcone entrega el pronóstico más esperado
Intensas lluvias y ráfagas de viento marcarán los próximos días en Santiago y gran parte del país, según alerta meteorológica.

Una compleja semana meteorológica vivirá Chile debido a la llegada de tres sistemas frontales que impactarán diversas zonas del país. Las precipitaciones no solo se concentrarán en el sur, como es habitual, sino que también se harán sentir en el centro e incluso parte del norte. En el caso de la Región Metropolitana, se prevé que uno de estos sistemas tenga efectos particularmente severos.
El fenómeno marcará el inicio de las lluvias intensas del año, comenzando el miércoles 11 de junio, con el primer frente avanzando desde el extremo austral hacia el resto del territorio.
¿Cuándo comenzarán las lluvias en Santiago?
El meteorólogo Gianfranco Marcone entregó detalles sobre este fenómeno climático en su informe en Tele13 AM. El especialista explicó que “el primer sistema frontal llegará a Santiago entre las últimas horas del miércoles y madrugada del jueves”.
De acuerdo con Marcone, las primeras comunas afectadas por las lluvias serán Buin, Paine y Melipilla, y durante la madrugada del jueves el sistema se intensificará afectando al resto de la capital.
Precipitaciones importantes y ráfagas de viento
En cuanto a la magnitud del evento, Marcone señaló que “el evento del jueves será el más potente y dejará entre 12 y 18 milímetros” de agua caída. Pero no solo la lluvia será protagonista, ya que también se anticipan fuertes vientos.
El especialista advirtió que en Santiago “podría haber ráfagas de 50 km/h en sectores periféricos”, lo que podría generar complicaciones en zonas más expuestas al viento.
¿Qué pasará el resto de la semana?
Luego del fuerte sistema del jueves, las precipitaciones continuarán el viernes 14, aunque con menor intensidad. El sábado se anticipa un breve respiro sin lluvias, pero el domingo 15 se espera el ingreso de un nuevo frente que volverá a traer precipitaciones a la zona central.
Estas condiciones meteorológicas forman parte del primer ciclo de lluvias importantes del año y podrían generar complicaciones en diversas comunas. Es recomendable seguir los pronósticos y prepararse ante posibles afectaciones.